Todos los rescatados del 'Aquarius' ya se encuentran en Valencia
La llegada, este domingo, al puerto de Valencia de los tres buques procedentes de Italia con 629 migrantes rescatados en el Mediterraneo ha sido escalonada para mejorar la asistencia de las personas rescatadas por el Aquarius entre Malta e Italia.
La primera nave de la denominada flota del 'Aquarius', el barco italiano 'Dattilo', ha arribado al muelle 1 del puerto de Valencia tras ocho días de travesía a las 06:40 horas de este domingo con 274 personas a bordo: 182 hombres, 32 mujeres y 60 menores no acompañados. El 'Dattilo', dependiente de la Guardia Costera de Italia, ha traido la mayor cantidad de menores.
El 'Aquarius', la segunda embarcación de la ONG SOS Mediterráneo, ha llegado sobre las 10:30 horas con 106 personas a bordo. El barco humanitario Open Arms ha acompañado al Aquarius (con 51 mujeres, 45 hombres y diez menores a bordo) en su entrada al puerto. A bordo del Aquarius viajan los migrantes considerados más vulnerables, como seis mujeres embarazadas, una decena de menores y una veintena de personas con quemaduras provocadas por la mezcla del fuel de los motores de las embarcaciones en las que viajaban y el agua salada del mar.
El tercer buque, el 'Orione', de la armada italiana, con 250 inmigrantes, ha entrado en el puerto de Valencia pasadas las 13:00 horas. A bordo del 'Orione' viajaban 228 hombres y 22 menores no acompañados.
A las 17:40 horas ha finalizado el proceso de desembarco de todos ellos.
Asistencia
Los migrantes han desembarcado en grupos de 20 personas y cada uno ha sido recibido por tres personas, entre ellos un sanitario y un traductor. Primerohan analizado si necesitaban asistencia sanitaria y los que no lo precisaban, han ido pasando a una carpa de espera en el que han recibido apoyo psicológico por parte de efectivos de Cruz Roja, hasta que ha llegado su turno para la toma de datos por parte de la Policía Nacional.
Los servicios sanitarios que han atendido a estos los migrantes se han encontrado con un mayor porcentaje de patologías de las que esperaba el personal sanitario, y más graves, como quemaduras por fuel. En total 144 migrantes han sido llevados al hospital, entre ellos 22 menores de edad.
El subdirector de Emergencia de la Generalitat, Jorge Suárez, ha explicado que los pasajeros han llegado "muy emocionados y aturdidos" y que el hecho de que nada más desembarcar hayan sido atendidos por personal sanitario que llevaba mascarillas y trajes y hayan tenido que ir pasando varias etapas para completar el proceso, a muchos les ha causado un "shock".

Foto: EFE
El dispositivo de acogida para los tres barcos ha estado compuesto por 2.300 personas. Cruz Roja tenía previsto entregar mil kits de primera necesidad - calzado, ropa, higiene y barritas energéticas para bebés - y 15 toneladas de productos alimentarios.
En el puerto de Valencia han preparado un centenar de camas y otras cien de reserva, así como un albergue provisional con capacidad para 350 personas.
La CAV y Navarra se ofrecen para acoger a los migrantes del 'Aquarius'
En Euskadi, "muchos ayuntamientos" y ciudadanos se están ofreciendo para colaborar en la acogida de los migrantes, según ha informado la directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Mónica Hernando.
El Gobierno Vasco se ha ofrecido para acoger a un 10 % de los migrantes, es decir, entre "60 o 70 personas". Según ha precisado, no se van a utilizar viviendas privadas.
Por su parte, el Gobierno de Navarra también ha comunicado esta tarde al Gobierno español su "total colaboración" en el proceso de acogida de las personas refugiadas que se encuentran en el 'Aquarius'.
"Entrada extraordinaria" a España de 45 días
En cuanto a si los migrantes se quedarán o no en España, Cruz Roja Valencia explicó ayer que dependerá de si eligen instalarse o seguir su trayectoria migratoria, entre otras razones.
Los pasajeros de la flotilla del Aquarius tendrán autorizada una entrada extraordinaria a España por motivos humanitarios de 45 días una vez pasen los trámites documentales por parte de la Policía Nacional, según ha explicado a los medios el inspector jefe de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de Madrid, Bernardo Alonso. Después se les aplicará la Legislación ordinaria para estos casos.
Francia también colaborará en la acogida de los 629 migrantes ya que se ha ofrecido a aceptar a los migrantes que quieran ir al país.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.