MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

1.290 migrantes rescatados este fin de semana cerca de las costas españolas

Según el último balance, en estas travesías han muerto cuatro personas, 43 se encuentran desaparecidas y se buscan dos pateras.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 1.290 personas migrantes el fin de semana. Foto: EFE

Salvamento Marítimo ha rescatado a 1.290 personas migrantes, a bordo de más de 70 pateras, frente a las costas españolas desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de junio. En estas travesías han muerto cuatro personas, 43 se encuentran desaparecidas y se buscan dos pateras, según el último balance.

Del total de rescatados, la mayoría, 1.138, se hallaban en aguas del Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán, mientras que los 152 restantes fueron localizados a 200 millas de Gran Canaria, y este lunes por la mañana han sido traslados a puerto.

El viernes efectivos de Salvamento Marítimo rescataron cuatro cadáveres en el Estrecho, una cifra que podría aumentar si se recuperan los cuerpos de los 43 desaparecidos en el Mar de Alborán. Estos viajaban supuestamente en una embarcación en la que solo han aparecido cuatro personas con vida, pero con hipotermia severa.

Entre el viernes y el sábado por la tarde el número de rescatados en pateras cerca de las costas andaluzas superaba al de los migrantes del 'Aquarius'. Concretamente, se recogieron del mar a 986 personas —incluidas las cuatro muertas—, mientras que del sábado por la noche hasta el domingo se sumaron otras 117 personas, entre ellas, 19 de mujeres y un bebé.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X