Los 46 inmigrantes que llegaron el lunes a San Sebastián se encuentran 'bien'
Los 46 inmigrantes subsaharianos que llegaron el lunes a la estación de autobuses de San Sebastián se encuentran "bien" y están siendo atendidos por Cruz Roja, según ha informado hoy la Diputación Foral, que se hará cargo de los dos menores no acompañados que viajaban en el grupo.
El portavoz foral, Imanol Lasa, ha explicado hoy en una rueda de prensa en San Sebastián que los dos menores que quedan "bajo la tutela y responsabilidad" de la Diputación de Gipuzkoa tienen 16 años.
Ha indicado que los inmigrantes, todos varones con edades comprendidas entre los 16 y 36 años, han recibido atención por parte de efectivos de la Cruz Roja y han tenido la posibilidad de someterse a revisiones médicas.
Ha señalado que en estos momentos se están realizando entrevistas personales ya que hay que tener en cuenta que son "personas libres" y les corresponde a ellas decidir qué desean hacer "si quieren solicitar asilo o marcharse a otros territorios o países".
"Lo que tenemos claro es que mientras estén aquí, entre nosotros, estarán bien atendidos", ha recalcado Lasa, quien ha asegurado que en ningún caso la Diputación ha querido indagar sobre los motivos por los que los inmigrantes recalaron en Donostia-San Sebastián sin previo aviso.
Ha dicho que "lo urgente" era proporcionar a estas personas un "sistema de protección, comida, alojamiento, psicólogos y médicos" y que en ello se han centrado al crear desde el principio un grupo de trabajo, integrado por la Diputación y el Ayuntamiento, que tiene convenida este tipo de atención con Cruz Roja.
Ha reconocido, no obstante, que estas 46 personas llegaron primero a Almería y que "contaban con el visto bueno de Cruz Roja y también de la propia Policía".
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha explicado que se habilitaron dos recursos, uno de Cruz Roja y un albergue municipal, para poder atender a estas personas cuyo estado de salud parece que es bueno, aunque presentan cansancio.
Una confusión
Una confusión sobre la hora de llegada del autobús que trasladó a los inmigrantes Almería hasta San Sebastián fue la causante de que estas personas se quedaran durante varias horas sin atención de la Cruz Roja en la estación de autocares de la capital donostiarra.
El aviso de Cruz Roja Almería llegó a los responsables de la ONG en Euskadi, aunque la hora de llegada que se comunicó no se correspondía con la real, motivo por el que, para cuando Cruz Roja de Euskadi alertó a sus recursos en Gipuzkoa, los 46 inmigrantes subsaharianos ya habían llegado a San Sebastián.
Te puede interesar
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.