Instituciones y partidos muestran su rechazo por la puesta en libertad de 'La Manada'
El Gobierno de Navarra, que ejerce la acusación popular en el caso de 'La Manada', ha anunciado que presentará un recurso a la decisión de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra de dictar libertad provisional bajo fianza para los cinco condenados por abuso sexual en los Sanfermines de 2016.
La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha afirmado que el Ejecutivo está trabajando ya en este recurso. "Nuestros servicios jurídicos ya se opusieron a la petición de libertad, dada la gravedad que tiene el delito", ha señalado.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha asegurado que es de "extrema gravedad" que los miembros de 'La Manada' puedan salir de prisión y ha considerado que la ciudadanía "sabrá estar a la altura".
Asirón, en declaraciones a los medios de comunicación, ha manifestado la "cercanía" y apoyo a la víctima, "una víctima de lo que nosotros siempre hemos considerado que ha sido una agresión sexual de la máxima gravedad", ha dicho.
Por su parte, la concejala de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, Laura Berro, ha considerado "indignante" la decisión. A través de su perfil de Twitter, la edil ha afirmado que "esta Justicia es patriarcal" y ha asegurado que "defiende a agresores en lugar de a agredidas". "Es indignante, es violencia. Eso sí: no nos quedaremos calladas ni paralizadas", ha remarcado.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha considerado que la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra está "en las antípodas del sentir social". "Esta resolución, una vez más, se encuentra en las antípodas del sentir social mayoritario, que ha avanzado muchísimo en los últimos años en todo lo que tiene que ver con la censura de la violencia contra la mujer y que no va comprender en absoluto una resolución de esta naturaleza", ha declarado Erkoreka a los periodistas en Bilbao.
El Gobierno español ha reafirmado su determinación de trabajar para "conseguir la igualdad y la seguridad de las mujeres" tras conocer la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra. Un portavoz del Ejecutivo ha indicado que el Gobierno "no interfiere en las decisiones judiciales", pero "no puede olvidar que los hechos probados, por los que han sido condenados los miembros de 'La Manada', son gravísimos".
La parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz ha calificado de "increíble, indignante y humillante" la puesta en libertad bajo fianza de los encausados.
Geroa Bai considera "incomprensible y vergonzosa la puesta en libertad provisional de los cinco miembros de 'La Manada'". "Estamos ante una sentencia que reconoce unos hechos que, aun no siendo considerados como agresión sexual -cuestión que no compartimos-, no dejan de ser unos hechos terribles y de una enorme gravedad, por lo que no podemos entender de ninguna de las maneras la puesta en libertad de los condenados", señala la coalición en un comunicado.
Podemos ha criticado que "el sesgo machista de la justicia golpea de nuevo a las mujeres" y ha exigido "mayor celeridad en los procesos, mayor protección a la víctima y juzgados especializados que asuman la violencia sexual para que no ocurran cosas como esta".
Por su parte, la secretaria general del PSN, María Chivite, ha considerado la decisión "una mala noticia que no es entendida ni compartida por la sociedad".
El Área de mujer de Izquierda Unida de Navarra (IUN) ha mostrado su "más absoluta indignación" ante la decisión. En este sentido, ha afirmado en una nota que "las mujeres y la sociedad Navarra en general saldremos a las calles una vez más para rechazar la violencia de género en todas sus expresiones".
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.