Una nueva ola feminista inunda las calles tras la liberación de 'La Manada'
Miles de mujeres se han manifestado hoy de nuevo en las calles vascas contra la decisión de la Audiencia de Navarra de conceder la libertad condicional bajo fianza a los cinco miembros de La Manada condenados a nueve años de prisión por abusar sexualmente de una joven en los sanfermines de 2016.
Convocadas por colectivos feministas y asociaciones de mujeres, las protestas se han realizado, al igual que cuando se conoció la sentencia por abusos sexuales y no por violación o agresión sexual, ciudades y pueblos de toda Euskal Herria.
Miles de personas han vuelto a congregarse en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña para gritar "no es no" y evidenciar su indignación y rechazo.
"¡¡No es no. Justicia!!" es el lema de la pancarta que ha encabezado la protesta, convocada por los colectivos feministas Andrea y Lunes Lila, una pancarta desplegada por mujeres con guantes rojos que simbolizan las manos de ese color que desde hace unos años evidencian el rechazo a las agresiones sexistas en Navarra.
Las convocantes se han adherido a un comunicado difundido por las Peñas de Pamplona/Iruña, al que han dado lectura, un texto en el que se anima a la ciudadanía a "disfrutar de unos sanfermines en igualdad" y a "no callar ante los ataques" sexistas.
En Bilbao, varios miles de personas se han concentrado ante los juzgados con pancartas con lemas como "Sí es sí", "No a la cultura de la violación", "Basta de justicia patriarcal" y "Nosotras te creemos", además de los que pequeños carteles que han llevado muchas de las participantes.
Entre el estruendo de silbatos se han coreado frases como "No es abuso, es violación", "no es un caso aislado, se llama patriarcado", "es una mierda esta justicia" o el ya clásico "gora borroka feminista".
En Donostia-San Sebastián, cientos de personas se ha reunido junto al quiosco del Boulevard, convocados por el colectivo Donostiako Mugimendu Feminista y han desplegado una pancarta con el lema en euskera "Ante los ataques sexistas, solidaridad feminista. Ninguna agresión sexista sin respuesta", tras las que varios participantes han desplegado banderas moradas.
Pasadas las 19.10 horas, la protesta, integrada mayoritariamente por mujeres, se ha dirigido en manifestación a la vecina Parte Vieja, donde ha recorrido, entre aplausos, las principales calles de este barrio mientras los participantes coreaban lemas como "gora borroka feminista" y "Las calles y las noches son nuestras", y algunos de ellos hacían sonar silbatos y cazuelas.
La representante de la Asamblea Feminista de Donostia-San Sebastián Nagore Iturrioz ha expresado, en declaraciones a los periodistas, su satisfacción por la "respuesta" de los donostiarras a la convocatoria, al tiempo que ha pedido que la respuesta a las agresiones sexistas no sólo se produzca sólo cuando existen casos "mediáticos" porque "es algo que sucede todos los días".
En Vitoria la concentración de protesta contra este fallo judicial ha comenzado a l las 8 de la tarde en la plaza de la Virgen Blanca, el mismo lugar en el que ayer ya se realizó una primera movilización.
__________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.