Un conductor ebrio mata a una pareja de ciclistas de Villabona en León
Un matrimonio de Villabona (Gipuzkoa) ha fallecido hoy y su hijo de doce años ha resultado herido leve tras ser arrollados mientras circulaban en bicicleta por Matallana de Valmadrigal (León) por el conductor de un turismo que se dio a la fuga y que, tras ser detenido a quince kilómetros del lugar, dio positivo en alcoholemia.
El conductor, con un turismo marca Audi de color negro, ha dado un resultado de 1,16 miligramos de alcohol por litro en aire espirado, cinco veces más de lo permitido, en el control al que ha sido sometido tras su detención, a unos quince kilómetros del lugar del siniestro, y circulaba sin seguro, según han confirmado fuentes de la investigación.
Se dirigía a Valladolid, donde trabaja en la planta de Renault, y no era conocido en el municipio, mientras que el matrimonio fallecido y su hijo, residentes en Villabona, se encontraban haciendo el Camino de Santiago en bicicleta.
El accidente se ha producido a las 10:54 horas, en el punto kilométrico 296 de la N-601, en la pedanía de Matallana de Valmadrigal, perteneciente al municipio de Santa Cristina de Valmadrigal, al suroeste de la provincia de León.
Varios testigos presenciales del accidente fueron los que llamaron a la Guardia Civil e informaron de lo ocurrido, además de facilitar el modelo y matrícula del turismo, lo que facilitó la detención del conductor pocos minutos después.
El personal sanitario trasladado al lugar del siniestro sólo pudo confirmar el fallecimiento del matrimonio y atendió y trasladó al menor de 12 años en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de León.
La alcaldesa de Villabona, Maite Izagirre, ha lamentado la muerte de sus convecinos, que ha descrito como unas personas muy "activas y participativas" en esta localidad.
Izagirre ha explicado que ninguno de los miembros del matrimonio era natural de la localidad, ya que la mujer había nacido en Donostia-San Sebastián, mientras que el hombre era originario de Hernani.
"Ha sido un palo tremendo para todos", ha indicado Izagirre, quien ha desvelado que en estos momentos la corporación municipal está reunida para consensuar una declaración institucional sobre este suceso que ha llenado al pueblo de un "profundo dolor".
La alcaldesa ha expresado su condena a este tipo de hechos que, según ha comentado, no entiende "cómo pueden llegar a producirse" de tal forma que un conductor ebrio acabe con la vida de unas personas que se encontraban de vacaciones.
Además, el Ayuntamiento de Villabona ha anunciado su "determinación" de personarse como acusación popular en "el juicio que se vaya a celebrar" por la muerte del matrimonio.
La Junta de Portavoces ha aprobado esta tarde una declaración institucional, con carácter extraordinario, en la que además de esta decisión expresa su "profundo dolor y su solidaridad" con los familiares y amigos de los fallecidos y de su hijo.
Más noticias sobre sociedad
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.
Fallece una mujer de 90 años atropellada en un paso de peatones en Vitoria
El atropello tuvo lugar este martes a las 16:00 horas en un paso de peatones sin regulación semafórica. Fuentes de la Policía Local han explicado que un equipo de atestados investiga las circunstancias de este siniestro mortal.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.