Escuela de Ingeniería
Guardar
Quitar de mi lista

Un ingeniero vasco crea un bot de Telegram que ayuda a estudiar

El invento del joven ingeniero Mikel Albóniga ha sido galardonado con el Premio 'Management Solutions' de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
El joven ingeniero Mikel Albóniga recoge el premio. Imagen. Escuela de Ingeniería de Bilbao

Un bot de Telegram que plantea preguntas de examen y que ha sido probado en la propia Escuela es el ganador del Premio 'Management Solutions' al Mejor Trabajo Fin de Grado, dentro del ámbito de la "transformación digital" realizado por el alumnado de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

El proyecto galardonado lleva por título '@myqueridobot, un bot educativo con preguntas de respuesta verbal' y ha sido desarrollado por el alumno Mikel Albóniga, que ha cursado en la Escuela sus estudios de Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información.

Para este proyecto, dotado con un premio de 1.000 euros, el joven ingeniero Mikel Albóniga, de 22 años, ha desarrollado dos herramientas que sirven como apoyo pedagógico y ayudan a desarrollar la competencia comunicativa entre el alumnado.

Por un lado un bot -un tipo de programa informático capaz de realizar tareas concretas e imitar el comportamiento humano- que envía preguntas de examen a través de la aplicación de mensajería instantánea Telegram (aplicación parecida a Whatsapp).

Y, por otro, una plataforma web que administra los cuestionarios y las estadísticas elaboradas a partir de las respuestas de los alumnos. Para repasar una asignatura con esta herramienta, los estudiantes sólo deben seleccionar la materia y el bot les envía aleatoriamente preguntas tipo test redactadas por el profesorado.

Este bot permite a los docentes generar preguntas que los alumnos tienen que responder mediante grabaciones de audio. Tras las respuestas, la propia herramienta mostrará al alumno si ha contestado o no acertadamente, dándole además la posibilidad de acceder a la respuesta correcta y su explicación. Podrá además consultar las estadísticas personales que, a partir de esas respuestas, cuantifican su dominio de la materia y evolución. Estas respuestas de cada estudiante pueden ser co-evaluadas por el resto del alumnado, que además podrá añadir mensajes de audio indicando cómo mejoraría las respuestas o, en caso de ser incorrectas, corrigiéndolas.

Toda la información generada a través del bot (qué respuestas se reciben, quiénes las realizan, dónde hay mayores porcentajes de aciertos o fallos) se administra desde una web, también empleada por el profesorado para elaborar los cuestionarios. "Es un panel de control en el que el profesor puede preparar el temario y las preguntas que después el bot realiza al alumnado y hacer un seguimiento del curso con toda la información estadística generada durante el proceso", ha explicado el premiado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más