La expedición 'EuskarAbentura' comienza su recorrido por Euskal Herria
La expedición 'EuskarAbentura' se ha reunido este domingo en Maule-Lextarre y ha dado comienzo a la aventura por Euskal Herria.
'EuskarAbentura' es un proyecto inspirado en la Ruta Quetzal y tiene 140 protagonistas: 110 jóvenes de entre 16 y 17 años (nacidos en 2001 y 2002) y el equipo de trabajo conformado por 30 adultos.
Los autobuses salieron de las capitales de Euskal Herria a primera hora y al mediodía los participantes se reunieron en la capital de Zuberoa. Después de comer, las camisetas naranjas conquistaron el polideportivo de Maule.
Este lunes tras recibir la visita del alcalde de Maule Michel Etchebest, la expedición ha abordado a las 08:30 la primera etapa; 21,2 km y 700 metros de desnivel positivo por delante.
La expedición ha comenzado en Maule-Lextarre. Imagen: 'EuskarAbentura'
Camino francés, interior y costero
Los participantes discurrirán por el camino francés, pasarán por Donibane Garazi (Baja Navarra) y Pamplona/Iruña para llegar hasta Viana (Navarra). Desde allí un autobús llevará a los jóvenes expedicionarios hasta San Millán de la Cogolla (La Rioja), donde los aventureros podrán contemplar los documentos más antiguos escritos en euskera.
Desde San Millán subirán a Salinas de Añana (Álava) y completarán el camino del interior en sentido contrario hasta llegar a Irun (Gipuzkoa). Un tren llevará los expedicionarios a Baiona (Lapurdi), y desde allí iniciarán el camino costero, cruzando todo el Cantábrico, para terminar en el Puente Colgante (Bizkaia) el 31 de julio.
Así, la expedición recorrerá todos los puntos de la geografía vasca declarados patrimonios de la humanidad por la Unesco: Camino de Santiago, cuevas de Santimamiñe, Ekain y Altxerri, y el Puente Colgante.
Más noticias sobre sociedad

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.
Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Detienen a un hombre en Bilbao relacionado con el homicidio de una persona en abril
El arrestado permanece en dependencias de la Ertzaintza en Bilbao a la espera de que finalicen las diligencias pertinentes.
Consejos para dormir bien durante la ola de calor
Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste.
El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides
En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.
EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku
La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación". También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.
Detenido un pasajero por contrabando en el aeropuerto de Loiu
El detenido llevaba 2.550 cajetillas de tabaco sin declarar en su equipaje facturado
Osakidetza atiende a 67 personas por altas temperaturas en los últimos diez días
Según ha informado el Departamento de Salud , 37 de ellas tuvieron que ser evacuadas a centros de salud y hospitales. La mayoría de los casos se han registrado en Gipuzkoa (40), y las jornadas de mayor incidencia han sido los días 24, 28 y 29 de junio.