Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

La expedición 'EuskarAbentura' comienza su recorrido por Euskal Herria

La primera etapa ha comenzado en Maule-Lextarre. El proyecto tiene 140 protagonistas: 110 jóvenes de entre 16 y 17 años y el equipo de trabajo conformado por 30 adultos.
La expedición ha comenzado en Maule-Lextarre. Imagen: 'EuskarAbentura'

La expedición 'EuskarAbentura' se ha reunido este domingo en Maule-Lextarre y ha dado comienzo a la aventura por Euskal Herria.

'EuskarAbentura' es un proyecto inspirado en la Ruta Quetzal y tiene 140 protagonistas: 110 jóvenes de entre 16 y 17 años (nacidos en 2001 y 2002) y el equipo de trabajo conformado por 30 adultos.

Los autobuses salieron de las capitales de Euskal Herria a primera hora y al mediodía los participantes se reunieron en la capital de Zuberoa. Después de comer, las camisetas naranjas conquistaron el polideportivo de Maule.

Este lunes tras recibir la visita del alcalde de Maule Michel Etchebest, la expedición ha abordado a las 08:30 la primera etapa; 21,2 km y 700 metros de desnivel positivo por delante.

EUSKARABENTURA MAULE

La expedición ha comenzado en Maule-Lextarre. Imagen: 'EuskarAbentura'

Camino francés, interior y costero

Los participantes discurrirán por el camino francés, pasarán por Donibane Garazi (Baja Navarra) y Pamplona/Iruña para llegar hasta Viana (Navarra). Desde allí un autobús llevará a los jóvenes expedicionarios hasta San Millán de la Cogolla (La Rioja), donde los aventureros podrán contemplar los documentos más antiguos escritos en euskera.

Desde San Millán subirán a Salinas de Añana (Álava) y completarán el camino del interior en sentido contrario hasta llegar a Irun (Gipuzkoa). Un tren llevará los expedicionarios a Baiona (Lapurdi), y desde allí iniciarán el camino costero, cruzando todo el Cantábrico, para terminar en el Puente Colgante (Bizkaia) el 31 de julio.

Así, la expedición recorrerá todos los puntos de la geografía vasca declarados patrimonios de la humanidad por la Unesco: Camino de Santiago, cuevas de Santimamiñe, Ekain y Altxerri, y el Puente Colgante.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X