INMIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Llega al puerto de Barcelona el 'Open Arms' con 60 inmigrantes a bordo

Un operativo dispuesto por el Gobierno de España, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cruz Roja atenderá a los inmigrantes cuando desembarquen en el muelle.
18:00 - 20:00
Llega al puerto de Barcelona el 'Open Arms' con 60 inmigrantes a bordo

El buque de la ONG catalana Proactiva 'Open Arms' ha llegado hoy en el puerto de Barcelona sobre las 10:30 horas, tras cuatro días de travesía por el Mediterráneo, con 60 inmigrantes a bordo de 14 nacionalidades diferentes.

La embarcación ha entrado por la bocana del puerto escoltado por el otro barco de la ONG, el 'Astral', en el que viajan cuatro eurodiputados,  el remolcador 'Punta Mayor' de Salvamento Marítimo,  y el histórico 'Barceloneta', que ha salido a su encuentro para acompañarle en su entrada a la capital catalana.

Los 60 inmigrantes, rescatados el pasado 30 de junio frente a las costas libias, están en buen estado de salud aunque "cansados y ansiosos" por llegar a puerto, ha explicado la portavoz de la ONG Laura Lanuza.

En total han llegado 50 hombres, cinco mujeres y cinco menores, tres de ellos no acompañados. Todos serán atendidos por un equipo de la Cruz Roja al llegar al puerto barcelonés.

Según el protocolo establecido por las autoridades, médicos de sanidad exterior examinarán a los inmigrantes, que recibirán atención psicosocial por parte de técnicos de la Cruz Roja y serán identificados y filiados por la policía antes de ser trasladados a los equipamientos dispuestos.

Las 60 personas viajaban en condiciones precarias en una balsa neumática que zarpó de las costas de Libia con la intención de llegar a Italia y fueron rescatadas por el 'Open Arms', un antiguo remolcador de altura adaptado como buque de salvamento por la ONG catalana.

Dada la negativa de Italia y Malta de permitir el acceso a los barcos de organizaciones humanitarias, el 'Open Arms' solicitó al Gobierno español permiso para desembarcar en Barcelona, cuya alcaldesa, Ada Colau, ya había ofrecido la ciudad como "puerto seguro", y el Ejecutivo autorizó la operación.

Permiso provisional

El Gobierno español concederá a los inmigrantes un permiso provisional humanitario de estancia legal en España de 45 días, contemplado en la Ley de Extranjería por razones excepcionales, tal y como hizo con los inmigrantes que desembarcaron del 'Aquarius' en Valencia.

Este permiso provisional evitará a los inmigrantes ingresar en el CIE y les permitirá iniciar los trámites para pedir asilo o decidir si quieren proseguir su viaje, ya que algunos tienen familiares en Alemania y otros países europeos.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más