INMIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

25 migrantes pasan la noche en la calle en Irun

El Ayuntamiento ha habilitado 60 plazas más en el Gazteleku Martindozenea, pero estas personas se han quedado fuera. La plataforma de acogida ha realizado una concentración de protesta.
Un grupo de migrantes, ayer, en Irun. Foto: EiTB

En el Gazteleku Martindozenea han preparado 60 camas para este fin de semana, con el objetivo de dar respuesta a los 52 migrantes llegados en los últimos días. Allí, se les ofrece alimento, servicio médico y un lugar para pernoctar.

Con estas 60 nuevas plazas, Irun ha duplicado el número de camas dispuestas para los migrantres, pero a pesar de ello, el Grupo de Acogida de personas en tránsito de Irun ha denunciado que 25 personas han dormido en la calle. Y es que los migrantes pueden estar hasta tres días en el albergue y una vez pasado ese tiempo quedan fuera del sistema de protección.

Por ello, se han concentrado a modo de protesta a las 13:00 horas y han comido en los bajos del Ayuntamiento de Irun los bocadillos que facilita la Cruz Roja.

Irun es un punto estratégico para los migrantes en su camino a Francia y norte de Europa, por lo que cada vez están llegando más personas en tránsito.

Aunque para la mayoría la ciudad fronteriza es un mero lugar de paso, también hay gente que necesita descansar, por lo que se les ofrece hasta tres días de estancia en Irun. El viernes pasado la mesa de coordinación del Gobierno vasco decidió que darán la opción de ampliar la estancia en otros dos días, pero la medida no está aún en vigor.

Desde junio han llegado a Euskadi 1.200 migrantes según datos de la Cruz Roja. Este mismo jueves llegaron 200 personas, de las cuales 52 fueron trasladadas a Irun, 55 a Vitoria-Gasteiz y el resto a Bizkaia.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más