Inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

España acogerá a 60 migrantes del 'Aquarius' tras un acuerdo internacional

Además, la ONG SOS Méditerranée, ha confirmado que ha recibido la orden de dirigirse a Malta y ha celebrado que vaya a poder desembarcar a los 141 inmigrantes en un puerto seguro.
18:00 - 20:00
España acogerá a 60 migrantes del 'Aquarius' tras un acuerdo internacional

España acogerá a 60 de los 141 inmigrantes del buque 'Aquarius' que desde el viernes espera un puerto seguro donde atracar, dentro de un acuerdo internacional alcanzado por el Gobierno español y otros cuatro países, según han informado fuentes del Ejecutivo.

Según las fuentes, España ha coordinado este acuerdo, el primero de este tipo alcanzado para distribuir migrantes entre varios países europeos y en el que participan seis estados, que se repartirán la acogida de las 141 personas que están a bordo del 'Aquarius'.

Entre esos países se encuentra también Portugal, cuyo Ministerio de Administración Interna ha informado de que "está disponible para, en articulación con los Gobiernos de España y Francia, acoger a 30 de los 244 inmigrantes que se encuentran en el navío 'Aquarius' y en otras pequeñas embarcaciones que están atracando en Malta.

Al parecer, Francia también entraría en el pacto para recibir a inmigrantes de este barco gestionado por las ONG SOS Mediterranée y Médicos sin Fronteras.

Un acuerdo que el Gobierno español atribuye a su decisión de haber ofrecido un puerto seguro en junio pasado al 'Aquarius', cuando transportaba 629 inmigrantes, después de que esta nave recibiera la negativa de Italia y de Malta para poder atracar en uno de sus puertos.

El buque atracára en Malta

Además, la ONG SOS Méditerranée, ha confirmado que ha recibido la orden de dirigirse a Malta y ha celebrado que vaya a poder desembarcar a los 141 inmigrantes en un puerto seguro.

El director de Operaciones de la organización, Frédéric Penard, ha indicado en rueda de prensa en París que ese país es adecuado porque permitirá a su buque posteriormente volver con rapidez volver a la zona de salvamento en el Mediterráneo central.

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha confirmado que ha autorizado al barco a atracar en sus puertos para después repartir estas personas entre cinco socios de la Unión Europea (España, Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo).

Sánchez destaca el acuerdo "pionero"

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, ha destacado el acuerdo "pionero" alcanzado este martes con otros cinco países para acoger a los migrantes.

"España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas del Aquarius. Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios. España acogerá a 60 personas", ha escrito Sánchez.

El presidente del Gobierno español ha asegurado que trabajar "juntos" ha sido la manera de encontrar una respuesta al reparto de inmigrantes y ha señalado que "la solidaridad y la cooperación" es la manera de que la UE haga frente a "los cambios globales".

 

 

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más