España acogerá a 60 migrantes del 'Aquarius' tras un acuerdo internacional
España acogerá a 60 de los 141 inmigrantes del buque 'Aquarius' que desde el viernes espera un puerto seguro donde atracar, dentro de un acuerdo internacional alcanzado por el Gobierno español y otros cuatro países, según han informado fuentes del Ejecutivo.
Según las fuentes, España ha coordinado este acuerdo, el primero de este tipo alcanzado para distribuir migrantes entre varios países europeos y en el que participan seis estados, que se repartirán la acogida de las 141 personas que están a bordo del 'Aquarius'.
Entre esos países se encuentra también Portugal, cuyo Ministerio de Administración Interna ha informado de que "está disponible para, en articulación con los Gobiernos de España y Francia, acoger a 30 de los 244 inmigrantes que se encuentran en el navío 'Aquarius' y en otras pequeñas embarcaciones que están atracando en Malta.
Al parecer, Francia también entraría en el pacto para recibir a inmigrantes de este barco gestionado por las ONG SOS Mediterranée y Médicos sin Fronteras.
Un acuerdo que el Gobierno español atribuye a su decisión de haber ofrecido un puerto seguro en junio pasado al 'Aquarius', cuando transportaba 629 inmigrantes, después de que esta nave recibiera la negativa de Italia y de Malta para poder atracar en uno de sus puertos.
El buque atracára en Malta
Además, la ONG SOS Méditerranée, ha confirmado que ha recibido la orden de dirigirse a Malta y ha celebrado que vaya a poder desembarcar a los 141 inmigrantes en un puerto seguro.
El director de Operaciones de la organización, Frédéric Penard, ha indicado en rueda de prensa en París que ese país es adecuado porque permitirá a su buque posteriormente volver con rapidez volver a la zona de salvamento en el Mediterráneo central.
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha confirmado que ha autorizado al barco a atracar en sus puertos para después repartir estas personas entre cinco socios de la Unión Europea (España, Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo).
Sánchez destaca el acuerdo "pionero"
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, ha destacado el acuerdo "pionero" alcanzado este martes con otros cinco países para acoger a los migrantes.
"España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas del Aquarius. Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios. España acogerá a 60 personas", ha escrito Sánchez.
El presidente del Gobierno español ha asegurado que trabajar "juntos" ha sido la manera de encontrar una respuesta al reparto de inmigrantes y ha señalado que "la solidaridad y la cooperación" es la manera de que la UE haga frente a "los cambios globales".
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    