Barcelona homenajea a las víctimas de los atentados del 17A en un emotivo acto
Barcelona ha rendido este viernes homenaje a las víctimas de los atentados del 17A con un emotivo acto institucional en la plaza de Cataluña con la presencia de los reyes y varias autoridades, que se ha llevado a cabo en un silencio respetuoso, únicamente roto por la música, la poesía y aplausos.
El acto institucional de homenaje a las víctimas de los atentados del 17A ha arrancado en la plaza de Catalunya de Barcelona con "El cant dels ocells" (El canto de los pájaros) y con la presencia de los reyes; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la alcaldesa Ada Colau y el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Varios centenares de personas se han acercado hasta la plaza Catalunya para conmemorar el primer aniversario de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils, que causaron dieciséis muertos y centenares de heridos, con un acto conducido por la periodista Gemma Nierga que no incluirá parlamentos oficiales, con el objetivo de dar todo el protagonismo a las víctimas de los ataques y sus familiares.
Bajo el lema "Barcelona, ciudad de paz", el acto, organizado por el Ayuntamiento de la capital catalana, ha contado con la participación de unas 150 víctimas y familiares de doce países, según datos municipales.
"También es un acto de reconocimiento a los servicios emergencia y a los cuerpos de seguridad, por su labor y esfuerzo y por su dedicación ejemplar", ha indicado Nierga, que ha agregado que además supone un recuerdo para los ciudadanos que se "esforzaron" en "ayudar, amparar y proteger" a los afectados por "el miedo, el dolor y el desconcierto" del ataque del 17A.

Vista general del homenaje que Barcelona ha rendido a las víctimas del 17A. EFE
Nierga ha destacado también que la "actitud de bondad" de los vecinos que protegieron a las víctimas de los terroristas "define el concepto de civilización y ciudadanía". "Lo que le pasa a mi vecino, lo que afecta a mi vecina, me afecta a mí, es mi responsabilidad también", ha indicado la periodista.
El acto ha proseguido con la lectura en ocho idiomas -catalán, castellano, portugués, francés, inglés, italiano, alemán y neerlandés, los que hablan las víctimas de los atentados- de un fragmento del poema "Devociones sobre situaciones inesperadas", de John Donne, a cargo de ocho jóvenes que profesan distintas religiones.
Al finalizar el acto, algunos de los asistentes han coreado el lema "No tinc por" (no tengo miedo).
Ofrenda floral
Asimismo, unos 50 familiares de víctimas del atentado del 17 de agosto del año pasado en Barcelona han hecho una ofrenda floral en el mosaico de Miró en La Rambla, en un homenaje en que les han seguido detrás la alcaldesa, Ada Colau; el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el del Parlament, Roger Torrent, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, entre otras autoridades.
Los familiares han encabezado la marcha, que ha partido del Ayuntamiento y ha llegado hasta la Rambla por la calle Ferran, y a las 10:00 han depositado ramos de flores en grandes tiestos colocados encima del mosaico, de los mismos colores que los del dibujo de Miró.
Estos familiares, emocionados, han hecho la ofrenda en silencio, roto al inicio con un largo aplauso de los ciudadanos asistentes, y han colocado flores de distintos tipos en los tiestos, en los que después las autoridades también han puesto flores.
Urkullu traslada la solidaridad de Euskadi
Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha transmitido a través de las redes sociales el sentimiento de "solidaridad" de Euskadi con las familias de las víctimas de los atentados yihadistas cometidos el pasado año en Barcelona y Cambrils.
"Hoy, un año después y como entonces, nos unimos desde Euskadi al homenaje a las víctimas de los atentados que conmocionaron al mundo", ha escrito el lehendakari.
Urkullu ha querido asimismo trasladar, "en estos momento de recuerdo y pesar", el "sentimiento de solidaridad" de los vascos a las familias de las víctimas y a quienes "vivieron aquel escenario de terror y dolor".
Para el lehendakari, los lugares de los atentados son hoy un espacio para el "compromiso compartido con la cultura de la paz, la convivencia y el respeto a los derechos humanos".
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.