Una menor denuncia una violación en San Sebastián
Una menor de edad ha denunciado una violación esta pasada madrugada en San Sebastián en la playa de la Zurriola. Como consecuencia de la denuncia, tres jóvenes, dos de ellos menores, han sido detenidos.
La Policía Municipal ha tomado declaración a tres personas, dos de ellas menores de edad y el tercero de 20 años, que han sido detenidas tras una denuncia por su presunta relación con la violación a una menor, durante esta madrugada en la ciudad, que vive sus fiestas de la Semana Grande.
Según han informado a EFE fuentes municipales, los tres arrestos han sido practicados a raíz la denuncia que al parecer ha interpuesto una persona en dependencias policiales de la Guardia Urbana de la ciudad.
El mayor de los detenidos, el joven de unos 20 años, ha sido puesto en libertad pasado el mediodía, sin pasar por el juzgado. El resto de arresados han pasado a disposición de la Fiscalía de Menores.
Los agentes imputan a los detenidos delitos de agresión sexual y robo, ya que a uno de ellos se le han incautado pertenencias de la víctima. A pesar de que en un principio apuntaba a una violación grupal, no se ha podido confirmar este extremo y aún no se conoce el grado de implicación de cada uno de los detenidos.
El caso se encuentra bajo secreto de sumario, según han informado las citadas fuentes.
El alcalde, Eneko Goia, ha sido informado de los hechos a primera hora de esta mañana y ha convocado a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento para dar cuenta a los grupos municipales de los datos de que dispone.
Más tarde, en declaraciones a los periodistas, ha explicado que el Ayuntamiento está a la espera de que se complete la investigación para decidir si convocará algún acto de repulsa o adoptará alguna medida, ya que quiere "ser prudente" porque "la investigación sigue su curso y todavía faltan algunos informes".
Concentración de repulsa
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, por su parte, se ha sumado a la movilización convocada por grupos feministas de la ciudad a las 19:30 horas en el Boulevard para protestar no sólo por la supuesta violación denunciada de esta madrugada, sino por el resto de agresiones y abusos sexuales registrados durante las fiestas.
Instituciones y partidos muestran su rechazo
El grupo de EH Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián ha difundido por su parte una nota en la que expresa su "rechazo más tajante" a los hechos de esta madrugada, expresa su "solidaridad" a la agredida y le transmite que sus representantes "sí" la "creen".
La coalición abertzale lamenta que "no se trate de un hecho aislado" y considera que la Aste Nagusia donostiarra lleva acumulado "un balance negro", al tiempo que ha expresado su adhesión a la movilización de esta tarde.
También Ezker Anitza-IU ha anunciado, en otro comunicado, que sus representantes acudirán a la concentración del Boulevard para denunciar los actos de violencia machista registrados estas fiestas y ha coincidido en mencionar el incremento del 43 % producido en el número de denuncias de este tipo contabilizadas en la capital guipuzcoana durante el primer semestre de este año.
Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha expresado su "más rotunda repulsa" por esta violación, contra la que el Ayuntamiento donostiarra y varios partidos políticos han llamado a protestar.
Imanol Lasa, el portavoz de la Diputación guipuzcoana, ha destacado que el hecho de que los dos detenidos sean menores "da una muestra dolorosa de profundidad y alcance de la violencia machista en nuestra sociedad".
Ha exigido por ello "una reflexión concienzuda del tipo de sociedad del que somos parte" y ha agregado que cabe preguntarse "qué hacemos para que esta mentalidad machista persista" en los más jóvenes.
Tras destacar que hacer de Gipuzkoa "un territorio libre de violencia sexista" es "un compromiso prioritario" del gobierno foral, ha concluido que "la educación es el pilar fundamental en el que se sustenta" dicho objetivo.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.