Los Mossos matan a un hombre que ha intentado atacar una comisaría en Cornellá
Los Mossos d'Esquadra han abatido este lunes a un hombre armado que ha entrado en una comisaría en el municipio de Cornellà (Barcelona), según ha informado el cuerpo policial en Twitter.
El agresor, de origen argelino y de 29 años, portaba un arma blanca y habría accedido esta mañana a la comisaría con la intención de "agredir a los agentes" que lo han abatido.
Los hechos han ocurrido poco antes de la 06:00 horas de este lunes, según han explicado los Mossos d'Esquadra.
Según han informado fuentes cercanas al caso, el hombre, al entrar en la comisaría, ha gritado "Alá es grande" (Allahu Akbar) con un cuchillo en la mano, por lo que el agente responsable del acceso a la comisaría en aquel momento le ha disparado.

Así, una mosso d'esquadra ha matado esta mañana a tiros a un hombre que había irrumpido en la comisaría de Cornellà de Llobregat (Barcelona) esgrimiendo un cuchillo e invocando a Alá. El ataque ha ocurrido poco antes de las 6:00 horas de hoy, cuando el presunto terrorista, Abdelouahab T., vecino de Cornellà, de origen argelino y 29 años de edad, ha llamado al interfono de la comisaría de los Mossos en la población, situada a escasos metros de su domicilio, y se ha abalanzado, cuchillo en mano, sobre la agente que le ha abierto la puerta.
La mossa d'esquadra ha disparado mortalmente con su arma reglamentaria al asaltante, cuando éste se disponía a atacarla con un cuchillo de grandes dimensiones, al tiempo que profería invocaciones a Alá, entre otras palabras que han resultado ininteligibles para la agente.
Los Mossos d'Esquadra investigan el ataque como un "atentado terrorista", dada la "extrema gravedad" de los hechos, ya que consideran que el fallecido tenía "voluntad clara" de atacar y matar a la agente, según ha explicado en rueda de prensa Rafael Comes, jefe de la Comisaría Superior de Coordinación Central.
"Un hecho aislado"
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha precisado que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque constituye un "hecho aislado" que tenía como objetivo a la Policía catalana, al tiempo que ha felicitado a los Mossos d'Esquadra por su "rápida intervención" para "neutralizar" al supuesto terrorista.
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, ha insistido que la intención de matar a la agente por parte del asaltante era "clara y evidente", por lo que ha defendido que la actuación de la Policía ha sido "proporcional" al riesgo al que se enfrentaba.
Tras el ataque, el conseller Buch ha recordado a los agentes que tienen la obligación de adoptar medidas de autoprotección, ya que los policías son un objetivo terrorista y Cataluña, al igual que el Estado, se mantiene en el nivel 4 de alerta en una escala del uno al cinco.
Los Mossos mantienen la hipótesis de que se ha tratado de un ataque terrorista, en base al hecho de que el asaltante ha intentado matar a un policía y ha proferido una proclama citando a Alá, si bien no descartan que el detonante del ataque perpetrado por el hombre abatido, que se acababa de divorciar, no tenga nada que ver con el terrorismo, según ha detallado Comes.
Ante la sospecha de la naturaleza terrorista del ataque, el juzgado de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha asumido la investigación del caso, al ser el tribunal competente en la materia.
No obstante, inicialmente ha sido la juez de guardia de Cornellà (Barcelona) la que ha procedido al levantamiento del cadáver, tras lo que ha ordenado un informe de balística y la incautación del arma de la mossa para averiguar con exactitud las circunstancias en que ha disparado al supuesto yihadista en la comisaría, donde hay cámaras de seguridad en el perímetro y en la zona de recepción.
Ni armas ni explosivos, en el domicilio del atacante
Asimismo, la Audiencia Nacional ha ordenado registrar el domicilio del fallecido, quien a sus 29 años acababa de separarse de una mujer española que, según explican los vecinos del barrio de la Gavarra de Cornellà, se convirtió al Islam en cuanto empezó la relación con él y hasta solía cubrirse la cabeza con un pañuelo.
En el registro, los Mossos d'Esquadra no han encontrado ni armas ni explosivos, según ha detallado Comes.
A partir del análisis del material incautado en el domicilio del asaltante, los investigadores tratarán de reconstruir el perfil del fallecido y averiguar las motivaciones de su ataque, así como determinar sus posibles vínculos con el terrorismo yihadista.
Por el momento, los Mossos d'Esquadra no han hallado ningún vínculo que relacione al asaltante con la célula terrorista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del 17 de agosto pasado, cuyo aniversario de conmemoró hace apenas unos días y subrayan que se ha tratado de un "hecho aislado" ya que no ha habido réplicas, por el tipo de asalto y por los datos que han recabado hasta ahora.
Por su parte, el Ministerio del Interior ha decidido mantener el nivel 4 reforzado de alarma antiterrorista tras el ataque, y ha activado un protocolo de medidas de autoprotección complementarias para los miembros de cuerpos de seguridad. Los Mossos d'Esquadra han mantenido una reunión operativa con responsables de otros cuerpos policiales para coordinarse en las investigaciones y, excepcionalmente, han convocado a su Gabinete de Coordinación Antiterrorista bajo la presidencia del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y del conseller de Interior, Miquel Buch.
Para este martes, se ha convocado una reunión extraordinaria del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo (CITCO), a la que han sido invitados los Mossos d'Esquadra, para evaluar toda la información que se dispone de este ataque.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.