Consejos prácticos para una 'vuelta al cole con salud'
Recuperar rutinas de sueño, reservar tiempo para hacer ejercicio físico regular y comer de forma sana y variada en cinco momentos del día son las tres recomendaciones básicas ofrecidas desde Atención Primaria y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) para una ‘Vuelta al cole con salud’, según informa el Gobierno navarro en una nota.
Así lo han explicado Arantza Iñurrieta, enfermera de Pediatría del centro de salud de Barañáin, Nicolás Pilart, enfermero de Pediatría del centro de salud de San Jorge, y la pediatra Lucía Marín, también profesional de este último centro.
Como punto de partida, Nicolás Pilart ha dado las claves de una buena dieta y las ha ligado a mantener las necesarias horas de sueño, lo que se considera “el mejor alimento para el cuerpo”.
Cinco comidas
El consejo es realizar cinco comidas repartidas a lo largo de la jornada, comenzando con un desayuno nutritivo que contenga proteínas (leche o yogur), carbohidratos de absorción lenta (pan, cereales, galletas simples sin exceso de azúcar) y algo de fruta entera (no en zumo).
El almuerzo y la merienda son clave para evitar bollería o productos procesados con exceso de azúcar o grasa. Se recomienda comer un bocadillo hecho en casa y fruta, variando el contenido y tipo de pieza.
También se aconseja equilibrar la comida de mediodía con la cena, para enriquecer el aporte nutricional diario. En caso de acudir a comedores escolares, es útil seguir las sugerencias de combinación de comida-cena que suelen plantear los y las profesionales dietistas que diseñan los menús.
Descanso
Respecto al sueño, resulta muy importante marcar un horario para irse a la cama y dormir un mínimo de 8-10 horas, más tiempo en las edades más tempranas.
El dormitorio debe estar en ambiente silencioso, sin presencia de tabletas electrónicas, teléfonos móviles, videoconsolas u otros dispositivos electrónicos, con una temperatura de entre 18 y 20 grados y ropa de cama adecuada, que mantenga caliente a los niños y niñas, pero sin llegar a sudar.
Ejercicio
Por otra parte, se recomienda que la actividad física esté presente en la vida de la población infantil, con ejercicios de estimulación y masajes cuando son bebés, salidas a parques o espacios al aire libre cuando ya comienzan a ser más autónomos y actividades deportivas regladas a partir de los seis años, al menos una o dos veces a la semana.
Resulta clave cambiar hábitos sedentarios e integrar la actividad física en la vida diaria, yendo al colegio o a la compra andando, subiendo escaleras en lugar de usar ascensor o practicando juegos y actividades que impliquen ejercicio.
Posturas
La enfermera Arantza Iñurrieta, con larga experiencia docente en talleres de espalda, ha aconsejado marcar pautas de buenas posturas desde la infancia tanto para estar de pie como para sentarse en las mesas de estudio, sin encorvarse y adoptando posiciones que no fuercen ninguna parte del cuerpo.
Respecto a la mochila escolar, ha recomendado optar por las que pueden ajustarse a la espalda y ha recordado que no deben exceder el 10% del peso de la persona portadora.
Las mochilas con carrito suelen ser más difíciles de llevar correctamente y pueden originar molestias en muñeca, hombros y espalda al arrastrarlas o generar posturas poco recomendables cuando el niño o niña las carga para subir escaleras.
Motivación
La pediatra Lucía Marín ha destacado la necesidad de motivar a los niños, niñas y adolescentes ante el período de adaptación que requerirán en las próximas semanas. Según ha indicado, la existencia de rutinas, orden y reglas supone una ayuda importante para la población infantil y juvenil.
Dedicar tiempo diario a estar en familia y conversar sobre posibles problemas, evitar las prisas en los desplazamientos y rutinas diarias y no sobrecargarles de actividades extraescolares es importante para que vivan con placidez y satisfacción sus obligaciones escolares.
Cultivar una buena convivencia familiar y escolar, aprendiendo a respetar los diferentes roles y la diversidad cultural existente en la sociedad, favorece también la salud y el desarrollo personal.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala