Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco abrirá en septiembre un albergue para refugiados en Oñati

El centro tendrá una capacidad inicial de 100 plazas y estará gestionado por CEAR Euskadi.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco abrirá en septiembre un albergue para refugiados en Oñati

El Gobierno Vasco abrirá durante la segunda quincena de este mes de septiembre un centro de primera acogida para personas refugiadas y solicitantes de asilo en la localidad guipuzcoana de Oñati.

El centro, con una capacidad inicial de 100 plazas —en caso de necesidad, podría ampliarse—, será gestionado por CEAR Euskadi. El tiempo de estancia en el centro será de tres meses, aunque en función de criterios técnicos puede verse reducido o ampliado.

Aunque en principio está destinado a refugiados y solicitantes de asilo, "con carácter excepcional y en situaciones de especial necesidad", el centro podrá acoger a migrantes en situación de vulnerabilidad, en tránsito o recién llegados a Euskadi.

El Ejecutivo asegura que con esta apertura se dará "cumplimiento a uno de los objetivos del programa de gestión 2018 de políticas públicas en materia de personas refugiadas que se presentó el pasado mes de febrero".

El objeto principal del albergue será "facilitar la cobertura de alojamiento, orientación y derivación a personas y familias solicitantes de protección internacional o apátrida, que están a la espera de que su situación se vea clarificada".

La dirección de la gestión del centro se llevará de manera coordinada entre CEAR Euskadi y la Secretaria General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, en comunicación con el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El proyecto de gestión del centro se desarrollará, así mismo, en un marco de colaboración tanto con el Ayuntamiento de Oñati y la Diputación Foral de Gipuzkoa, como con las organizaciones y plataformas locales de solidaridad con las personas refugiadas y migrantes.

 

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más