Las instituciones vascas homenajean a las víctimas del franquismo en Donostia
Representantes de las principales instituciones vascas han participado hoy en el acto de homenaje a las víctimas del franquismo organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián con motivo del Día de la Memoria Histórica en el exterior del consistorio, donde representantes municipales, del Gobierno Vasco, la Diputación y las Juntas Generales de Gipuzkoa han llevado a cabo una ofrenda floral.
El acto ha estado cargado de simbolismo, ya que ha tenido lugar ante la escultura 'Dual', de los artistas Amaia Mateos y Tomás Villanueva, que representa la bahía de La Concha, el río Urumea, y la playa de La Zurriola, sobre una gran plancha de acero con 400 agujeros que recuerdan al mismo número de personas asesinadas en la ciudad por el franquismo, en los que los asistentes han insertado sus flores.
Representantes de todos los partidos de la corporación donostiarra (PNV, PSE-EE, EH Bildu, PP e Irabazi), encabezados por el alcalde, Eneko Goia, han asistido al evento, en el que también han participado los consejeros del Gobierno Vasco Iñaki Arriola y María Jesús San José, junto al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la presidenta de las Juntas Generales del territorio, Eider Mendoza, y la directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, Aintzane Ezenarro.
La Directora foral de Derechos Humanos, Maribel Vaquero; el teniente de diputado general, Denis Itxaso; el parlamentario vasco de EH Bildu, Julen Arsuaga; la candidata a la Alcaldía donostiarra por esta coalición, Reyes Karrere; la representante del PP Miren Albistur, y la coordinadora general de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González, han sido otros de los asistentes, entre los que también figuraban varios miembros del sindicato CNT que han ondeado varias banderas de esta central a lo largo del homenaje.
El evento, durante el que la banda municipal de txistularis ha interpretado distintas piezas, ha tenido lugar a mediodía, momento en el que Eneko Goia ha pronunciado un breve discurso en el que ha recordado el 82 aniversario de la entrada de los requetés en la capital guipuzcoana y la caída de la ciudad en manos de los sublevados contra la República, "dando pie a un largo período de oscuridad".
"En días como el de hoy, pero también durante todo el año, es importante mantener viva la memoria de lo sucedido", ha dicho Goia, quien ha lamentado que "año a año", debido a su avanzada edad, vayamos "perdiendo" a donostiarras "que pueden dar testimonio directo de lo sucedido".
Ha señalado que, por este motivo, "es nuestra obligación recoger el testigo y no dejar que esa llama se apague"; por todos los ciudadanos que "padecieron las terribles consecuencias de los más de 40 años de dictadura que siguieron a aquel terrible día". "Todos y cada uno de ellos merecen reconocimiento, justicia y reparación", ha sentenciado.
"Quienes hoy compartimos este espacio, queremos decir que la memoria es la raíz sobre la que crece fuerte el árbol de una sociedad justa. Trencemos lazos entre el pasado, el presente y el futuro, tejidos desde la paz y la concordia, sin rencor pero sin olvido", ha concluido el alcalde, cuyas últimas palabras han dado inicio a una comitiva de personas que han ido colocando flores junto a la escultura 'Dual', custodiada por agentes de la Policía Municipal con uniforme de gala.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.