Asciende a 12 el número de víctimas mortales por las inundaciones de Mallorca
Los equipos de rescate han encontrado hoy el cadáver dos personas, un hombre y una mujer, en la zona próxima a Artà, cerca de donde se encontró el vehículo de la pareja de alemanes desaparecidos, por lo que ascienden a doce las víctimas mortales de la tromba de agua que afectó el pasado martes a la zona del Llevant de Mallorca.
La Guardia Civil ha confirmado este último hallazgo y baraja la posibilidad de que el cadáver sea Petra Kircher, de 63 años edad y su marido, de 61 años.
Los efectivos de emergencias retomaban con las primeras luces del día las labores de búsqueda del niño de 5 años y dos personas de nacionalidad alemana desaparecidas por las inundaciones.
Un operativo de unas 800 personas prosigue con la búsqueda a lo largo del cauce del torrente que se desbordó el martes, especialmente en la zona de S'Illot, en su desembocadura.
Según han informado fuentes del Govern balear, constan oficialmente desaparecidas tres personas: un niño de 5 años cuya madre, natural de la vecina localidad de Manacor, falleció en la riada, y dos ciudadanos alemanes.
Hasta hoy diez personas habían fallecido a raíz de las riadas ocurridas en la zona oriental de la isla cuyos cadáveres fueron encontrados en los municipios de s'Illot, Artà, Son Carrió y Sant Llorenç des Cardassar.
Más de doscientas personas tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas y dos personas fueron hospitalizadas.
Para paliar los daños, el Consejo de Ministros ha iniciado este jueves los trámites para la declaración de zona catastrófica y la inmediata puesta en marcha de las ayudas económicas, según anunció ayer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que se desplazó hasta las localidades afectadas.
Además, la administración autonómica trabaja en un plan de emergencia social para afrontar la situación. Dentro de este plan, está previsto que trabajadores sociales visiten este fin de semana las viviendas afectadas para "valorar lo más urgente y que los afectados puedan ir presentando facturas a partir de la semana que viene e ir cobrándolas", ha indicado la presidenta autonómica, Francina Armengol.
Más noticias sobre sociedad
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.