Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Condena institucional por la muerte del joven agredido en Semana Grande

Los ayuntamientos de Urnieta y San Sebastián así como la Diputación de Gipuzkoa han rechazado la agresión machista ocurrida el 12 de agosto en la Parte Vieja de la capital guipuzcoana.
Ayuntamiento de Urnieta. Foto: Wikipedia

Los ayuntamientos de Urnieta y San Sebastián así como la Diputación de Gipuzkoa han condenado este viernes la muerte del joven A.N.M, vecino de Urnieta, que falleció ayer tras permanecer dos meses en coma como consecuencia de una agresión de carácter machista que sufrió en las fiestas de Semana Grande de San Sebastián.

La Junta de Portavoces de ambos consistorios han hecho pública la misma declaración institucional en la que rechaza esta agresión, que se produjo en la madrugada del día 12 de agosto en plena Parte Vieja de San Sebastián, donde un hombre que golpeó a la víctima, que estaba junto a una joven (al parecer, era su expareja). El vecino de Urnieta ha permanecido dos meses en coma en el Hospital Donostia, donde murió ayer. El presunto agresor fue detenido el 13 de agosto y permanece en prisión.

San Sebastián y Urnietan enmarcan lo sucedido dentro de la violencia machista y expresan su "más firme rechazo y condena" a este tipo de violencia. Recalcan, asimismo, su "compromiso de intervenir ante cualquier manifestación de violencia machista" y reiteran su "voluntad de apoyar e impulsar medidas que promuevan su erradicación".

Por último, trasladan su "apoyo, solidaridad y cariño" a la familia y amigos del fallecido en estos momentos de "gran dolor".

La Diputación de Gipuzkoa también se ha sumado a la condena y ha denunciado la muerte del joven, "víctima de una agresión de base machista".

En un comunicado, la institución foral ha mostrado su "total solidaridad y apoyo a la familia y personas allegadas de la víctima" y su "disposición a ayudar y colaborar en lo que estimen necesario".

La directora del Órgano foral para la Igualdad de Mujeres y Hombres, Miren Elgarresta, ha explicado que el caso responde "claramente" a una lógica de violencia machista.

"Por desgracia, la violencia machista se encuentra todavía bien enraizada en nuestra estructura social y ello puede provocar diferentes afecciones en personas implicadas tanto directa como indirectamente en los hechos", ha añadido.

Ha dicho que este "trágico caso nos muestra la amplia dimensión y las diferentes formas que puede adoptar la violencia machista, ya que la víctima ni siquiera estaba directamente implicada".

---------------------------

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura, pero sí en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más