Encuestas y estudios
Guardar
Quitar de mi lista

Un observatorio investigará la realidad del juego en Euskadi

Para ello, llevará a cabo encuestas periódicas y estudios económicos y sociales sobre distintos aspectos relacionados con el juego.
Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el decreto de creación del Observatorio del Juego como un servicio centralizado de información, estudio e investigación de la realidad del juego en Euskadi.

Tras el Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz, Josu Erkoreka, ha señalado que el trabajo de este nuevo órgano permitirá el conocimiento sistemático y actualizado de esta materia, tanto en lo relativo a su oferta como en lo que respecta a su demanda social.

Para ello, llevará a cabo encuestas periódicas y estudios económicos y sociales sobre distintos aspectos relacionados con el juego.

Con estos estudios se busca detectar fenómenos emergentes en relación al juego y su percepción social, analizar el impacto de las políticas públicas en el sector empresarial, las personas jugadoras y la sociedad en general, detectar y difundir buenas prácticas e iniciativas recomendables, e impulsar líneas de investigación, estudio y formación en relación al juego.

Todo ello se llevará a cabo en coordinación con el Observatorio Vasco de Adiciones y el Observatorio de la Juventud.

Hasta la fecha se ha llevado a cabo esta labor de análisis de forma periódica por medio de la confección de memorias y libros blancos del juego. Ahora se trata de normalizar lo que ya se hacía con la creación de este observatorio que sistematizará una metodología de trabajo.

Bajo la presidencia de los directores de Juego y Espectáculos, se conformará con expertos en políticas públicas de juego, adicciones, juventud, estadística y análisis sociológico, derecho y evaluación normativa y análisis de mercados.

Se contempla también la posibilidad de constituir grupos de trabajo para la preparación de asuntos concretos y la invitación a sus reuniones a personas expertas o representantes de otras instituciones, organizaciones y asociaciones del sector cuya presencia y opinión sean consideradas oportunas por razón de la materia.

Sus informes semestrales y anuales se pondrán en conocimiento del Consejo Vasco de Juego y la Comisión Técnica Asesora de Juego. Además se prevé la elaboración y difusión pública de boletines documentales periódicos para la difusión de las actividades desarrolladas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más