La Ertzaintza organiza un plan de seguridad de máximo nivel para los premios MTV
La Ertzaintza ha organizado un dispositivo de seguridad de "máximo nivel" para la gala de los premios MTV EMAS Bilbao 2018 que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el BEC de Barakaldo y para los cinco conciertos previos que se celebrarán los días anteriores en esta localidad vizcaína y en Bilbao, Getxo y Durango.
El plan, en el que la Policía vasca lleva trabajando varios meses, incluye la coordinación con las policías locales y con la organización del evento, así como el establecimiento de mesas de crisis durante los espectáculos, según ha informado este sábado el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
En una nota, Seguridad ha destacado que la entrega de los premios de la cadena de televisión MTV es un evento de carácter mundial cuya organización mueve en torno a 2.400 personas y que, por ejemplo, para el acto central del BEC desplazará 150 grandes camiones con equipamiento.
Además de la gala de entrega de premios el día 4 de noviembre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, la semana de actos previos incluye cinco grandes conciertos encuadrados en la denominada MTV Music Week: el lunes 29 de octubre en Barakaldo, el día 30 en Durango, el 31 en Algorta (Getxo), el 1 de noviembre en Bilbao (Teatro Arriaga) y el día 3 también en la capital vizcaína (San Mamés).
Como primera medida de seguridad, y de acuerdo con la organización, la Ertzaintza fijó el número de asistentes por debajo del aforo máximo de los recintos. Así, en Barakaldo la capacidad de asistencia se limitará a 8.000 personas, 5.500 en Durango, 4.000 en el Puerto Viejo de Algorta, 35.000 en San Mamés, y 8.500 en el BEC.
El plan contempla diversos tipos de vigilancia y controles no sólo durante los conciertos y la gala sino también en las tareas de organización y desplazamientos de personas y equipos.
Acceso a los recintos
Para el acceso a los recintos se establecerá un perímetro de seguridad con vallados y otras barreras físicas, además de la propia presencia policial, y también se establecerán restricciones al tráfico rodado.
Está previsto el uso de arcos de seguridad y la práctica de registros corporales para impedir el acceso con cualquier objeto que puede considerarse peligroso. Como medida de seguridad no se permitirá la entrada con mochilas ni bultos que superen el tamaño de un folio A4. Además, se recomienda al público acudir a los eventos con al menos dos horas de antelación para cumplir a tiempo con el protocolo de acceso.
En el caso de San Mamés, el público deberá superar en el exterior del estadio un primer filtro con vallas en el que solo se permitirá el paso con entrada. Para los desplazamientos se recomienda evitar el coche y usar el transporte público.
Más noticias sobre sociedad
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.
Una ganadería de Bergara, obligada a sacrificar a sus 90 reses por un caso de tuberculosis bovina
La normativa europea es inflexible y obliga a eliminar todos los animales en caso de que la incidencia sea superior al 1 %, como es el caso de la ganadería ‘Bergarako Zezenak’.
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”
Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi.