Consejos para que no te engañen en el ‘Black Friday’
Con motivo del Black Friday, la mayoría de establecimientos de la Comunidad Autónoma Vasca ofrecerán descuentos y ofertas especiales el 23 de noviembre. De cara a que los consumidores hagan sus compras de manera racional y segura, las asociaciones de consumidores de Euskadi proponen unas pautas a seguir el Viernes Negro.
FACUA advierte de que hay empresas que en los días previos al Black Friday suben los precios de los productos para después volver a establecer su precio original y simular que los han rebajado.
Por esa razón, la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) aconseja hacer una comparación del mercado. Su abogada, Isabel Gorostiaga, subraya la importancia de comprobar si antes de ese día el producto tenía un precio superior y si se ha aplicado un porcentaje de rebaja, antes de decidir si realmente merece la pena adquirirlo.
Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo, da una serie de consejos, recomienda realizar un seguimiento de precios a través de páginas webs comparativas y añade que “los productos deben mostrar el precio rebajado y el anterior, con el IVA incluido”.
En cuanto a las propias compras, la abogada de UCE aconseja tener un presupuesto de gasto, "que no nos dejemos llevar por esos descuentos especiales y que compremos solo lo necesario". En la misma línea, FACUA fija tres elementos a valorar antes de comprar: si el precio final es realmente razonable, si el producto resulta necesario o si representa un capricho asumible que no provocará un arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.
De cara a la compra online, la UCE recalca que los pagos se hagan con tarjetas de crédito y no a través de transferencias. Aconsejan comprar siempre en páginas seguras que cuenten con el protocolo seguro de transferencia de hipertexto, es decir, que comiencen por “https”.
Devoluciones
La Unión de Consumidores de Euskadi recuerda que, en caso de querer devolver un producto, en las compras de a pie de calle, las tiendas no están obligadas a cambiar la prenda o devolverla y que "durante las rebajas o descuentos el establecimiento puede aplicar algunas condiciones especiales. Según dicha asociación, los comercios pueden negarse a aceptar el pago con tarjeta y pueden cambiar la política de devoluciones, pero deben anunciar los cambios "de forma clara y visible".
Por último, en relación a la garantía, la UCE señala que se ha de guardar siempre la factura o recibo de compra para acreditar la misma. Según Kontsumobide, la garantía legal es de dos años para los productos nuevos y al menos de un año para los de segunda mano.
Te puede interesar
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.