Consejos para que no te engañen en el ‘Black Friday’
Con motivo del Black Friday, la mayoría de establecimientos de la Comunidad Autónoma Vasca ofrecerán descuentos y ofertas especiales el 23 de noviembre. De cara a que los consumidores hagan sus compras de manera racional y segura, las asociaciones de consumidores de Euskadi proponen unas pautas a seguir el Viernes Negro.
FACUA advierte de que hay empresas que en los días previos al Black Friday suben los precios de los productos para después volver a establecer su precio original y simular que los han rebajado.
Por esa razón, la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) aconseja hacer una comparación del mercado. Su abogada, Isabel Gorostiaga, subraya la importancia de comprobar si antes de ese día el producto tenía un precio superior y si se ha aplicado un porcentaje de rebaja, antes de decidir si realmente merece la pena adquirirlo.
Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo, da una serie de consejos, recomienda realizar un seguimiento de precios a través de páginas webs comparativas y añade que “los productos deben mostrar el precio rebajado y el anterior, con el IVA incluido”.
En cuanto a las propias compras, la abogada de UCE aconseja tener un presupuesto de gasto, "que no nos dejemos llevar por esos descuentos especiales y que compremos solo lo necesario". En la misma línea, FACUA fija tres elementos a valorar antes de comprar: si el precio final es realmente razonable, si el producto resulta necesario o si representa un capricho asumible que no provocará un arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.
De cara a la compra online, la UCE recalca que los pagos se hagan con tarjetas de crédito y no a través de transferencias. Aconsejan comprar siempre en páginas seguras que cuenten con el protocolo seguro de transferencia de hipertexto, es decir, que comiencen por “https”.
Devoluciones
La Unión de Consumidores de Euskadi recuerda que, en caso de querer devolver un producto, en las compras de a pie de calle, las tiendas no están obligadas a cambiar la prenda o devolverla y que "durante las rebajas o descuentos el establecimiento puede aplicar algunas condiciones especiales. Según dicha asociación, los comercios pueden negarse a aceptar el pago con tarjeta y pueden cambiar la política de devoluciones, pero deben anunciar los cambios "de forma clara y visible".
Por último, en relación a la garantía, la UCE señala que se ha de guardar siempre la factura o recibo de compra para acreditar la misma. Según Kontsumobide, la garantía legal es de dos años para los productos nuevos y al menos de un año para los de segunda mano.
Más noticias sobre sociedad
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles