Dimite la directora de Osakidetza tras las irregularidades de la última OPE
La directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, ha presentado su dimisión este jueves tras las irregularidades detectadas en la última oferta pública de empleo (OPE).
Múgica ha presentado su dimisión en el Consejo de Administración de la entidad, y ha sido aceptada.
Será sustituida en el cargo por Juan Luis Diego Casals, licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y con una "amplia trayectoria en la Administración pública", según ha destacado el Gobierno Vasco. Entre otros cargos, ha sido gerente de EiTB, director de Asuntos Europeos del Ejecutivo autonómico y director de Coordinación de Lehendakaritza.
Ayer, tanto EH Bildu como el PP pidieron la dimisión de María Jesús Múgica por la "mala gestión" de las irregularidades en la última OPE de Osakidetza.
También distintos sindicatos reclamaron el cese de los responsables de Osakidetza por la gestión de esa convocatoria de empleo y consideraron que las medidas propuestas en el Parlamento Vasco el pasado lunes para mejorar futuros procesos de selección de profesionales no eran más que un intento de "tapar el escándalo de las filtraciones" de exámenes en dicha OPE y de "cerrar en falso la herida".
La polémica OPE
Un total de 72.500 personas se presentaron a esta oferta de empleo, y tras las numerosas críticas recibidas, el Servicio Vasco de Salud abrió una investigación interna y decidió repetir cinco exámenes de tres especialidades médicas.
Sin embargo, ante la Fiscalía se presentaron denuncias sobre 19 especialidades.
Reacciones
El grupo del PNV en el Parlamento Vasco ha expresado su "respeto" a la decisión de Múgica, y ha defendido la actuación "diligente" del Servicio Vasco de Salud ante las irregularidades detectadas en la última OPE.
La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha afirmado que la dimisión de la directora general de Osakidetza no es más que una operación de "maquillaje" que no resuelve la "caótica e insostenible" situación del Servicio Vasco de Salud.
La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Cristina Makazaga ha considerado insuficiente la dimisión de Mugica y ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que cese al consejero de Salud, Jon Darpón.
El PSE-EE ha afirmado desconocer las razones de la decisión de Múgica, y ha señalado que será el Departamento de Salud el que deba explicarlo. Fuentes de los socialistas vascos han apuntado que lo que preocupa hoy al PSE-EE es lo que les preocupaba "hace medio año cuando se conocieron casos de irregularidades en la OPE: que este proceso acabe con plenas garantías, y que se mejore para próximas convocatorias".
La parlamentaria del PP Laura Garrido se ha mostrado "por el momento satisfecha" con la dimisión de la directora general de Osakidetza. Garrido, en los pasillos del Parlamento Vasco, ha dicho que esta dimisión supone un "paso muy importante" en esa asunción de responsabilidades políticas y un "reconocimiento de que las cosas no se han hecho bien".
El sindicato ELA ha afirmado que el lehendakari "sacrifica" a Múgica para "intentar salvar" a Darpón, por lo que ha exigido, una vez más, el cese del consejero como "máximo responsable político" de lo sucedido con las presuntas irregularidades en la OPE.
El sindicato ESK ha mostrado su satisfacción por la dimisión de la directora general de Osakidetza, aunque ha advertido de que "sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la prometida Comisión de Investigación Parlamentaria, y así servir de parapeto al partido en el Gobierno, el PNV, y a su consejero, Jon Darpón".
Más noticias sobre sociedad
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. El Gobierno Vasco ha solicitado al Ejecutivo español que agilice la derivación de estos solicitantes de asilo a los centros de atención destinados a estos colectivos que existen en las comunidades autónomas del entorno.