Dimite la directora de Osakidetza tras las irregularidades de la última OPE
La directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, ha presentado su dimisión este jueves tras las irregularidades detectadas en la última oferta pública de empleo (OPE).
Múgica ha presentado su dimisión en el Consejo de Administración de la entidad, y ha sido aceptada.
Será sustituida en el cargo por Juan Luis Diego Casals, licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y con una "amplia trayectoria en la Administración pública", según ha destacado el Gobierno Vasco. Entre otros cargos, ha sido gerente de EiTB, director de Asuntos Europeos del Ejecutivo autonómico y director de Coordinación de Lehendakaritza.
Ayer, tanto EH Bildu como el PP pidieron la dimisión de María Jesús Múgica por la "mala gestión" de las irregularidades en la última OPE de Osakidetza.
También distintos sindicatos reclamaron el cese de los responsables de Osakidetza por la gestión de esa convocatoria de empleo y consideraron que las medidas propuestas en el Parlamento Vasco el pasado lunes para mejorar futuros procesos de selección de profesionales no eran más que un intento de "tapar el escándalo de las filtraciones" de exámenes en dicha OPE y de "cerrar en falso la herida".
La polémica OPE
Un total de 72.500 personas se presentaron a esta oferta de empleo, y tras las numerosas críticas recibidas, el Servicio Vasco de Salud abrió una investigación interna y decidió repetir cinco exámenes de tres especialidades médicas.
Sin embargo, ante la Fiscalía se presentaron denuncias sobre 19 especialidades.
Reacciones
El grupo del PNV en el Parlamento Vasco ha expresado su "respeto" a la decisión de Múgica, y ha defendido la actuación "diligente" del Servicio Vasco de Salud ante las irregularidades detectadas en la última OPE.
La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha afirmado que la dimisión de la directora general de Osakidetza no es más que una operación de "maquillaje" que no resuelve la "caótica e insostenible" situación del Servicio Vasco de Salud.
La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Cristina Makazaga ha considerado insuficiente la dimisión de Mugica y ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que cese al consejero de Salud, Jon Darpón.
El PSE-EE ha afirmado desconocer las razones de la decisión de Múgica, y ha señalado que será el Departamento de Salud el que deba explicarlo. Fuentes de los socialistas vascos han apuntado que lo que preocupa hoy al PSE-EE es lo que les preocupaba "hace medio año cuando se conocieron casos de irregularidades en la OPE: que este proceso acabe con plenas garantías, y que se mejore para próximas convocatorias".
La parlamentaria del PP Laura Garrido se ha mostrado "por el momento satisfecha" con la dimisión de la directora general de Osakidetza. Garrido, en los pasillos del Parlamento Vasco, ha dicho que esta dimisión supone un "paso muy importante" en esa asunción de responsabilidades políticas y un "reconocimiento de que las cosas no se han hecho bien".
El sindicato ELA ha afirmado que el lehendakari "sacrifica" a Múgica para "intentar salvar" a Darpón, por lo que ha exigido, una vez más, el cese del consejero como "máximo responsable político" de lo sucedido con las presuntas irregularidades en la OPE.
El sindicato ESK ha mostrado su satisfacción por la dimisión de la directora general de Osakidetza, aunque ha advertido de que "sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la prometida Comisión de Investigación Parlamentaria, y así servir de parapeto al partido en el Gobierno, el PNV, y a su consejero, Jon Darpón".
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaia Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.