Refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas donan ropa para los refugiados que pasarán el invierno en Grecia

La plataforma Zaporeak ha habilitado puntos de recogida en 35 localidades de la CAV y Navarra. En dos horas han llenado cuatro furgonetas en Donostia.
18:00 - 20:00
Recogen ropa para los refugiados que pasarán el invierno en Grecia

La plataforma solidaria Zaporeak ha puesto en marcha este sábado una recogida de ropa para los refugiados que van a pasar el invierno en Grecia.

La plataforma constató en su último viaje a la isla de Lesbos que los almacenes de ropa que abastecen a los refugiados estaban bajo mínimos. Por ello, han habilitado este sábado puntos de recogida de ropa en 35 localidades de la CAV y Navarra: Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Pamplona-Iruña, Beasain, Zarautz, Estella-Lizarra, Tafalla, Laudio, Rioja Alavesa, Markina y Etxebarri, entre otros.

Han precisado que necesitan sobre todo ropa de invierno (gorros, sombreros, chaquetas, bufandas, guantes…), ropa interior y calcetines, para adultos pero también para niños y niñas. Los organizadores se han mostrado muy satisfechos con la respuesta ciudadana. De hecho, en dos horas han llenado cuatro furgonetas en Donostia:

Toda la ropa recogida será enviada a los almacenes de Zaporeak, para su clasificación. Posteriormente, el 26 o 27 de noviembre, la mandarán a Grecia.

La plataforma Zaporeak, además, ha abierto varias cuentas corrientes para recaudar dinero que será destinado al transporte (el envío del palet a Grecia cuesta 150 euros):

  • Kutxabank: ES32 2095 5011 80 9115250322
  • Laboral Kutxa: ES71 3035 0103 88 1030035880

Para poder seguir trabajando en Grecia, Zaporeak se ha inscrito como ONG en el registro. Ahora su proyecto más inmediato es construir una cocina y comedor en los 200 metros cuadrados que tienen en el campo de refugiados de Moria, para poder seguir dando de comer a los 750 refugiados que viven allí. Su objetivo será reunir material y permisos para construir esa cocina.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más