25 de noviembre, en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Mujeres contra la Violencia Sexista se manifestarán bajo el lema 'se acabó el juego'

La asociación navarra ha hecho un llamamiento para participar en la marcha convocada para este domingo en Pamplona, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Foto sacada de un vídeo de ETB

La plataforma navarra de Mujeres contra la Violencia Sexista, que cumple este año su vigésimo aniversario, ha hecho hoy un llamamiento para apoyar este domingo, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la manifestación convocada con el lema "Game over indarkeria sexistari. Kitto / Se acabó el juego para la violencia sexista. Se acabó".

La plataforma, ha dicho en conferencia de prensa como portavoz del colectivo Kenia Cordero, quiere lanzar "un mensaje claro y contundente: al heteropatriarcado y a sus cómplices se les ha acabado el juego", un mensaje que defenderá en la manifestación que al mediodía del domingo partirá de la Plaza del Castillo.

"Hartas" de una violencia "diaria" y que "trasciende el espacio privado" para llegar a lo económico, sexual, físico o psicológico en la calle, en el trabajo o en la vida cotidiana, aseguran que no van a tolerar "más excusas" ante esta situación.

"Se acabó el juego para esta justicia patriarcal y machista que nos cuestiona y nos culpabiliza", indica la plataforma en un manifiesto en el que pide "la reparación total de la mujer agredida" y critica que no haya una formación de calidad en la justicia y que los cuerpos policiales "incumplan" los protocolos de actuación en casos de violencia machista.

También "se acabó el juego" para las instituciones y la clase política, alas que instan "a pasar de las palabras a los hechos, hartas de promesas y buenas intenciones, pactos, leyes que no se cumplen y dotaciones económicas insuficientes".

Del mismo modo subrayan que "se acabó el juego para el neoliberalismo que se aprovecha de las desigualdades para su propio beneficio", con un sistema de reparto del trabajo "por sexos, con desigualdad de salarios entre mujeres y hombres, trabajos precarios y parciales mayoritariamente ocupados por mujeres, feminización de la pobreza y presencia restringida de la mujer en el ámbito publico".

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más