El Movimiento Feminista de Euskal Herria pide más medios y menos minutos de silencio
Integrantes del Movimiento Feminista de Euskal Herria han señalado este miércoles sentirse "hartas y asqueadas" por la violencia machista, contra la que han reclamado "más recursos y menos minutos de silencio" así como un trabajo "transversal" de las instituciones políticas, legislativas y judiciales para hacer frente a este problema.
Un grupo de militantes del movimiento feminista vasco se ha concentrado ante la sede de los juzgados de Donostia-San Sebastián, donde han realizado también una protesta las trabajadoras de comisarías de la Ertzaintza, sedes judiciales y centros de menores, que realizan una huelga en reivindicación de mejoras laborales.
La convocatoria se enmarca en las movilizaciones que lleva a cabo con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia Machista, el próximo 25 de noviembre, que celebrará bajo el lema "Contra la injusticia patriarcal, articulación feminista".
Nerea Irastorza, en euskera, y Flor Rodríguez, en castellano, han leído un comunicado en el que han criticado al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián por "priorizar una maratón a la manifestación contra la violencia machista" que el movimiento feminista ha convocado para el domingo en la capital guipuzcoana, y que deberá recorrer calles de la Parte Vieja en lugar del itinerario previsto inicialmente.
El movimiento feminista ha convocado también marchas similares en Bilbao, Vitoria, Pamplona y Baiona para exigir medidas concretas y "un cambio de sistema" y ha advertido que si las instituciones no trabajan en ello "las pondrán al mismo nivel que a los agresores".
Han denunciado la "discriminación estructural que condena a las mujeres al trabajo reproductivo y al cuidado" y han exigido a las instituciones que "tomen cartas en el asunto y den pasos para cambiar esta realidad sistemática contra las mujeres".
El movimiento feminista ha pedido una "coeducación obligatoria universal que instaure la sensibilización y formación en igualdad en los centros escolares", el "control de la publicidad sexista", condiciones laborales "dignas" para las personas que atienen a víctimas de la violencia machista así como "acompañamiento específico a mujeres que la padecen".
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.