La Fiscalía llama a declarar a Múgica como testigo por la OPE en Osakidetza
La Fiscalía Superior del País Vasco ha llamado a declarar a María Jesús Múgica, la exdirectora general de Osakidetza, en calidad de testigo, en relación a la denuncia que ha interpuesto el sindicato ELA por las presuntas irregularidades detectadas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza.
A través de un comunicado, el Departamento de Salud ha confirmado que este miércoles la Fiscalía "ha comunicado" a Múgica, que dimitió el pasado día 15 por estas supuestas irregularidades, su comparecencia en calidad de testigo.
El Departamento ha reiterado su voluntad de colaboración "máxima" en todo lo que las instituciones "requieran y estimen necesario".
El pasado lunes la Fiscalía del Tribunal Superior del País Vasco anunció que ha ampliado seis meses más la fase de diligencias para previas para investigar si hubo irregularidades en las pruebas de 19 especialidades médicas de la OPE de Osakidetza, dado el elevado volumen de documentos y de testimonios que se están recogiendo.
Así, el período de investigaciones para determinar si hubo o no delito se prolongará durante un año y a partir de ese momento se decidirá si se sigue adelante con el caso o se archiva.
El pasado mes de junio, los sindicatos ELA, LAB, ESK y CCOO trasladaron a la Fiscalía la información que disponían sobre estas supuestas irregularidades.
Múgica argumentó para presentar su dimisión que "no quiere que la gestión efectuada" en torno a esa OPE "pueda condicionar políticamente" al Departamento Vasco de Salud y al Ejecutivo autonómico en su conjunto.
Un total de 72.500 personas se presentaron a esta oferta de empleo, y tras las numerosas críticas recibidas el Servicio Vasco de Salud abrió una investigación interna y decidió repetir cinco exámenes de tres especialidades médicas. Sin embargo, ante la Fiscalía se presentaron denuncias sobre 19 especialidades.
Más noticias sobre sociedad
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. El Gobierno Vasco ha solicitado al Ejecutivo español que agilice la derivación de estos solicitantes de asilo a los centros de atención destinados a estos colectivos que existen en las comunidades autónomas del entorno.