4.565 mujeres reciben protección de la Ertzaintza por violencia de género
En la actualidad, 4.565 mujeres víctimas de violencia de género reciben algún tipo de protección de la Ertzaintza, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a través de una nota.
66 de esas mujeres cuentan con un servicio de escolta personal y 732 personas disponen del teléfono Bortxa.
Bortxa es un terminal con un enlace directo para caso de emergencia con el centro de coordinación de la Ertzaintza y con la comisaría que lleva su caso. Además, permite el acceso ágil al teléfono 900 840 111 del servicio de atención 24 horas del Gobierno Vasco a mujeres víctimas de maltrato o agresiones sexuales. También dispone de una activación de alarma con localización GPS, entre otras funciones.
Por territorios, la cifra actual de mujeres con protección por violencia de género es de 2.304 en Bizkaia, 789 en Araba y 1.472 en Gipuzkoa. En noviembre de 2017 la cifra global de mujeres con alguna medida de protección era de 4.485: 2.081 en Bizkaia, 1.045 en Araba y 1.359 en Gipuzkoa.
La Ertzaintza cuenta con un sistema de evaluación de riesgos que se elaboró conjuntamente con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), una acción considerada pionera en Europa. Siguiendo ese procedimiento, cada vez que se detecta un nuevo caso, la Ertzaintza pasa a prestar protección activa a la víctima con independencia del nivel de riesgo asociado a la víctima e incluso de la posible resolución judicial del caso.
El riesgo se clasifica en cuatro niveles: básico, moderado, alto y especial. Su evaluación es continua, por lo que puede variar si cambian las circunstancias de la víctima o el agresor.
En ciertos casos, por orden judicial, se asigna al agresor una pulsera electrónica para asegurar el cumplimiento de la orden de alejamiento. En la actualidad, hay activadas 30 pulseras de esa clase: 24 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa y 2 en Álava. En total, en la actualidad las ordenes de protección o alejamiento afectan a 3.023 mujeres, de las cuales 1.410 se sitúan en Bizkaia, 449 en Álava y 1.164 en Gipuzkoa.
La Ertzaintza ha desarrollado una aplicación específica solo para las mujeres víctimas de violencia de género con expediente abierto, la aplicación Bortxa. Esta nueva aplicación que sustituirá a los actuales teléfonos Bortxa a partir del mes de diciembre conlleva mejoras del servicio de atención a las mujeres.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.