El Gobierno Vasco remite al español 28 posibles casos de afectados por la talidomida
El Gobierno Vasco ha remitido al Gobierno de España los análisis clínicos y diagnósticos correspondientes a 28 personas que sospechan padecer anomalías congénitas por causa de la talidomida, con vistas a la creación de un registro estatal de afectados por este antiguo fármaco.
De esta manera, el Departamento de Salud y Osakidetza han completado los trabajos clínicos y diagnósticos de evaluación necesarios para la creación del registro.
Las pruebas se han coordinado desde el Servicio de Genética del Hospital Universitario Cruces, donde se ha establecido la Unidad diagnóstica para toda la CAV.
Han solicitado su valoración médica un total de 28 personas que sospechan que la anomalía congénita que padecen podría estar relacionada con el consumo por parte de sus madres de talidomida, un fármaco, ya retirado, que fue comercializado para calmar las náuseas en el embarazo.
Se trata de determinar, en base a criterios científicos, el registro de personas que sufrieron malformaciones durante el proceso de gestación compatibles con las descritas para la talidomida, en el periodo 1950-1985, y cuyo origen no pueda ser explicado por otras embriopatías o alteraciones cromosómicas.
Las pruebas se llevaron a cabo entre los meses de enero y junio, y actualmente las personas evaluadas están a la espera de que el Comité Científico-Técnico encargado de este asunto contraste la información clínica de todos los casos evaluados en el Estado y concluya los diagnósticos definitivos.
El objetivo del citado registro, según ha explicado el Gobierno Vasco, es el reconocimiento de la condición de persona afectada, "como paso previo a resolver reivindicaciones de otro orden, como las económicas".
En la CAV, profesionales de las áreas de Cardiología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Radiodiagnóstico han colaborado con genetistas clínicos y moleculares en la realización de estas pruebas para valorar a las citadas 28 personas.
Para la captación de estos posibles afectados ha sido "fundamental", según el Gobierno Vasco, la colaboración de los profesionales de Atención Primaria y la coordinación del departamento de Salud y Osakidetza con la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España, Avite.
El Ejecutivo vasco ha subrayado que la dirección de Avite ha agradecido la "implicación, eficacia, transparencia y colaboración" del departamento de Salud y de Osakidetza con los posibles afectados.
El departamento vasco de Salud ha destacado que "lleva tiempo transmitiendo su preocupación por la situación de estas personas al Gobierno español, único con competencias en la resolución de las principales demandas de estas personas".
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, considera que la creación del registro de afectados es "un paso importante de cara al necesario reconocimiento" de los afectados, y ha reiterado la voluntad de colaboración de su departamento.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.