Además del 943
Guardar
Quitar de mi lista

El 843, nuevo prefijo telefónico para Gipuzkoa

Este nuevo prefijo se suma al tradicional 943, que continúa vigente en la provincia.
Gipuzkoa cuenta ya con un nuevo prefijo, el 843. Foto: captura de pantalla de un vídeo de EiTB.

La Secretaría de Estado para el Avance Digital, del Ministerio español de Economía y Empresa, ha adjudicado un nuevo prefijo telefónico a Gipuzkoa, el 843, que se suma al tradicional 943.

Según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE), un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recogía la necesidad de atribución de nueva numeración geográfica para el servicio telefónico fijo disponible al público en determinadas provincias.

El informe indicaba que existían varias zonas provinciales de numeración con una tasa de recursos asignados a los operadores superior al 90 por ciento de los atribuidos, o con una cantidad insuficiente de bloques de 10.000 números disponibles para asignación a los operadores.

Este caso se daba, entre otros lugares, en Gipuzkoa, a pesar de que hace dos años se le adjudicó un nuevo indicativo. Ahora, se estima suficiente la adjudicación y atribución de un indicativo de 100.000 números.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más