Datos de Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

152.187 personas extranjeras viven en la CAV, un 7 % de la población total

Los de países americanos suponen el 35 % de las personas con nacionalidad extranjera. Álava es la que cuenta con una mayor proporción de extranjeros seguida por Gipuzkoa.
18:00 - 20:00
Solo un 7 % de la población total de Euskadi es extranjera

Los extranjeros en la Comunidad Autónoma Vasca suponen 152.187 personas a 1 de enero de 2018, con lo que llegan a un 7 % de la población total.

Si se toma en cuenta la nacionalidad de los foráneos, los de países americanos suponen el 35 % de las personas con nacionalidad extranjera, mientras que a nivel estatal apenas llegan al 24 %, según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

Los países del continente americano que más personas aportan son Nicaragua, Colombia, Bolivia y Paraguay. Por sexos, el 63 % de las personas residentes de nacionalidad americana son mujeres.

Por el contrario, las personas de nacionalidad europea residentes en la CAV representan el 26,9 % frente al 48 % a nivel estatal. En este grupo destacan Rumanía, que supone el 12,2 % del total de personas extranjeras y el 45,2 % de las europeas, 15 puntos porcentuales más que en el Estado. En segundo lugar, aunque a bastante distancia, se sitúa Portugal, con un 15,2 % de las personas de nacionalidad europea radicadas en la CAV.

Los países africanos suponen una proporción del 28,7 % en Euskadi, frente al 20,3 % del Estado, y de ellos, el 50,3 % procede de Marruecos.

En el último lugar, se sitúan las personas con alguna nacionalidad de Asia y Oceanía, que suponen un 9,3 % de las personas extranjeras y, según el Instituto Vasco de Estadística, casi los únicos representantes de estos países son China y Paquistán, que suponen el 78,6 % del grupo.

Por territorios

A nivel general, el porcentaje de extranjeros varía ligeramente de un territorio a otro, de tal modo que Álava es la que cuenta con una mayor proporción, con un 8,7 %, seguida por Gipuzkoa, con un 7,2 %, y, finalmente, Bizkaia, con un 6,4 %.

En Álava, las personas de nacionalidad africana constituyen el colectivo mayoritario.

En Bizkaia las personas con nacionalidad americana son el grupo mayoritario, con un 38% del total.

En el Territorio Histórico de Gipuzkoa, existe, según el Eustat, "un cierto equilibrio" entre personas de nacionalidad europea y americana.

En total existen 61 municipios que tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. Han indicado también que los cinco municipios con porcentajes más elevados son Izurtza, que supera el 18%; Navaridas, con un 17,7%; Berriatua, con idéntico porcentaje (17,7%); Baños de Ebro, con un 16%; y Ordizia, con un 15,9%.

En el lado contrario, existen cinco municipios que apenas tienen población residente de origen extranjero, tres de los cuales están en Gipuzkoa, Aduna, Mutiloa y Orexa, y dos de Álava, Lagrán y el Valle de Arana.

 

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más