fútbol y violencia
Guardar
Quitar de mi lista

El asesino de Aitor Zabaleta, detenido en Bélgica por realizar el saludo nazi

Ricardo Guerra, condenado a 17 años por apuñalar al seguidor de la Real, fue arrestado junto con otros seguidores ultras del Atlético. Guerra está en tercer grado.
Un homenaje al aficionado de la Real asesinado. Foto: EFE

Ricardo Guerra, condenado a 17 años por el asesinato del seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta, fue detenido el pasado 11 de diciembre en Brujas (Bélgica) acusado de realizar el saludo nazi frente a la Policía.

Según informa el diario ABC, el neonazi fue detenido junto con otros 30 miembros del grupo de extrema derecha Suburbios Firm —facción expulsada del también ultra Frente Atlético— por hacer gestos neonazis al público y a la policía. Los radicales asistieron a la ciudad belga con motivo del encuentro de ida del partido de la Champions League entre el Atlético de Madrid y el Brujas.

Fuentes cercanas a la investigación citadas por las agencias han explicado que, al observar dichas provocaciones, los agentes tuvieron "razones para pensar que estaban planeando algo". "Parecía que iban a meterse en una pelea", han añadido. Los ultras fueron liberados tras el partido, entre las 03:00 y las 04:00 horas.

Según fuentes de Instituciones Penitenciarias, Guerra, que disfruta actualmente del tercer grado, tenía aprobado un permiso desde el 10 al 17 de este mes y confirman que ha regresado hoy al centro de inserción social de la Comunidad de Madrid en el que está interno.

Para viajar al extranjero, según estas fuentes, Guerra debe contar con autorización del juez de vigilancia penitenciaria, pero no había comunicado sus planes. Según fuentes penitenciarias citadas por el diario madrileño, esta detención devolvería a Guerra al segundo grado.

Guerra también fue detenido hace seis años, en 2012, por un asunto de drogas durante un permiso (estaba en segundo grado).

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más