El Gordo reparte 186 millones en Gernika y Bilbao
El número 03.347 ha sido agraciado con el Gordo de Navidad, dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se ha celebrado hoy en Madrid.
El primer premio ha estado bastante repartido y ha dejado una lluvia de millones en varios municipios de Euskal Herria.
En Gernika se han vendido 30 series en la Administración de Lotería de la calle San Juan, y en Bilbao se han vendido otras 16 series y 7 décimos en la Administración de Lotería de la calle Ledesma.
Además, otros 2 décimos del gordo se han vendido en el Eroski de Zarautz, y un décimo se ha vendido en Derio, otro en Lasarte, otro en Donostia-San Sebastián, otro en Fitero y un último en Pamplona.
Los propietarios de los décimos cobrarán cada uno 322.000 euros, tras pasar por Hacienda.
Gernika: Una administración de toda la vida
Joana, la propietaria de la Administración de Lotería de la calle San Juan de Gernika se ha mostrado emocionadísima en una entrevista en Euskadi Irratia. Ha explicado que el 03.347 era "un número nuevo" para ellos y que aunque hace cuatro años repartieron parte de un cuarto premio nunca habían dado semejante premio. Y es que han repartido 120 millones de euros en el pueblo.
La taberna Alboka, un popular establecimiento del centro de Gernika que sirve menús de comida tradicional, ha repartido entre sus clientes casi todas las treinta series del Gordo vendidas por esta Administración, por lo que se supone que los agraciados serán clientes habituales.
Bilbao: 66 millones de euros repartidos entre enpresas
La Administración de Lotería de la calle Ledesma ha sido la encargada de repartir el premio gordo en Bilbao. Aunque en un principio se ha difundido que habían vendido 30 series, como en Gernika, más tarde se ha sabido que la administración, aunque recibió las 30 series del número 03.347, devolvió 13 series completas, por lo que ha vendido 16 series y 7 décimos, repartiendo 66 millones y 800.000 euros entre los clientes.
"Este número no formaba parte de ningún pedido especial, sino que lo elegí yo y se lo asigne a las empresas agraciadas", ha indicado la administradora, Maribel Pecharroman, muy emocionada. "El resto de los décimos se han vendido en ventanilla, por lo que el premio estará muy repartido", ha afirmado mientras recibía las felicitaciones de amigos y empleados de negocios de hostelería cercanos al local, ubicado en la parte más bulliciosa de la calle Ledesma, una de las tradicionales de "poteo" de Bilbao.
Fitero: décimo vendido en un terminal de un bazar
Un décimo del Gordo de la Lotería de Navidad, el 03.347, ha sido vendido en un terminal de un bazar de la localidad navarra de Fitero, cuyo propietario había comprado el establecimiento hace solo tres meses tras jubilarse el anterior propietario. Francisco Javier Aliaga, propietario del local, ubicado en el número 16 de la calle Mayor de Fitero, ha indicado que "siente mucha ilusión" por haber dado el premio pero que desconoce quién lo compró.
Pamplona: décimo premiado en una administración de lotería recién comprada también
Una pareja de 55 y 54 años que compró la administración de loterías de la calle San Nicolás de Pamplona este mismo año ha vendido otro de los décimos del Gordo de la Lotería de Navidad. Uno de los responsables del local, Tomás Ariztia, ha señalado que compraron la administración número 4, situada en el número 19 de la calle San Nicolás, este mismo año y comenzaron a trabajar en la misma el 16 de julio. La administración "llevaba muchos años funcionando, hasta que los propietarios anteriores la vendieron". Es el primer importante que dan desde que se hicieron cardo de la administración.
Más noticias sobre sociedad
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.