Osakidetza nombra a Uriarte directora de RRHH y a Calonge director económico
El Consejo de Administración de Osakidetza ha aprobado este lunes los nombramientos de María Pilar Uriarte como nueva directora de Recursos Humanos y de José Ramón Calonge como nuevo director Económico de la Dirección General de Osakidetza.
Según ha informado el Departamento de Salud, Maria Pilar Uriarte Brizuela, que sustituye a Juan Carlos Soto en el cargo de Directora de Recursos Humanos, se incorpora a la Dirección General de Osakidetza tras haber ejercido en los últimos años como subdirectora de personal del Hospital Universitario Basurto y, también, anteriormente, como directora y subdirectora de personal del Hospital Galdakao.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Uriarte es una profesional "con amplios conocimientos de gestión en el ámbito de los recursos humanos y con una larga trayectoria en Osakidetza".
Por su parte, José Ramón Calonge Balza ha asumido el puesto de director Económico de Osakidetza en sustitución de Ricardo Ituarte. Doctor Ingeniero superior industrial, Calonge ha sido director ejecutivo en varias empresas tanto públicas como privadas y es experto en Excelencia y Calidad Total, así como profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.
En su reunión de este lunes, el Consejo de Administración de Osakidetza ha mostrado su agradecimiento a la labor desempeñada tanto por Juan Carlos Soto como por Ricardo Ituarte en sus respectivos puestos.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.