Los pensionistas de Bizkaia seguirán movilizándose, 'pese a los intentos de dividir'
El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha informado este lunes que han decidido "por unanimidad" seguir con las movilizaciones y las concentraciones semanales, pese a "los intentos de dividir" al movimiento, y ha adelantado que planean nuevas protestas en el conjunto del Estado para los próximos 23 de febrero, 6 de abril y mediados de mayo en defensa de una pensión digna de 1.080 euros.
La concentración de este lunes ante la explanada del Ayuntamiento de Bilbao ha estado marcada por el anuncio público del abandono de la plataforma de una de sus caras visibles durante el último año, Josele Pereda, de quien han trascendido unas declaraciones donde abogaba por dejar las protestas tras lograr eliminar la aplicación de la subida mínima del 0,25% a las pensiones y afirmaba que el movimiento "corría el riesgo en los próximos meses de hacerle la campaña electoral a EH Bildu y Podemos" y que ambas formaciones políticas se habían adueñado del colectivo.
Tras asegurar que "solo estaba diciendo lo que creía que tenía que decir para preservar el buen nombre de los pensionistas de Bizkaia" y que "mucha gente le había pedido que lo hiciera porque estaban dejando de acudir a las concentraciones", Pereda ha deseado "suerte" a la plataforma en sus próximos movimientos.
Tras abandonar Josele Pereda la escalinata donde toman la palabra cada lunes varios de los integrantes de la plataforma, Jon Fano, que ha mostrado su desacuerdo con la postura de Pereda, ha calificado de "respetable" su opinión, pero que resulta "igual de respetable la decisión unánime de la plataforma de seguir adelante con las reivindicaciones", porque "no tenemos asegurado ni siquiera el IPC a partir de 2020 y, aunque algo hemos conseguido, está muy lejos de nuestros planteamientos iniciales".
Fano ha comunicado a los asistentes a la concentración que uno de los pasos a dar por el movimiento vizcaíno es "invitar al conjunto de los pensionistas del Estado a combatir en torno a la movilización que están organizando en Madrid a mediados de mayo, además de abrir un canal de "interlocución directa tanto con el Gobierno central como con los partidos políticos presentes en el Congreso".
Por su parte, otras de sus integrantes, Andrea Uña, ha lamentado durante su intervención "la manera tan torticera de algunos medios de malinterpretar las palabras de compañeros con el objetivo de dividir al movimiento".
En ese punto ha hecho un llamamiento a la unidad porque "están intentando dividirnos y no podemos permitir que cuajen sus intentos de desmovilizarnos". Asimismo ha criticado que se pretende trasladar una imagen de los pensionistas "como si fuéramos tontos y no supiéramos pensar por nosotros mismos, así que estas reivindicaciones van a seguir porque estamos revindicando nuestra tabla inicial, aunque se haya conseguido eliminar la aplicación de la subida mínima por ley del 0,25%".
Por otro lado, la plataforma se reunirá este martes a nivel de asociaciones de todo el territorio para analizar los pasos a seguir dando en los próximos meses, en los que el objetivo se va a centrar en presionar al Gobierno central, con sucesivas marchas y protestas en Madrid.
En ese sentido, otro de sus integrantes, Víctor Etayo ha señalado que "queremos que Madrid nos oiga porque es el Gobierno central el que tiene que mantener el derecho a unas pensiones dignas para hoy y mañana", para añadir que "Bizkaia no para ni va a parar porque Bilbao es un motor que espera que esta unidad siga viva y sigamos adelante el tiempo necesario para que estas pensiones que reclamamos sean una realidad".
Más noticias sobre sociedad
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.