Los pensionistas de Bizkaia seguirán movilizándose, 'pese a los intentos de dividir'
El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha informado este lunes que han decidido "por unanimidad" seguir con las movilizaciones y las concentraciones semanales, pese a "los intentos de dividir" al movimiento, y ha adelantado que planean nuevas protestas en el conjunto del Estado para los próximos 23 de febrero, 6 de abril y mediados de mayo en defensa de una pensión digna de 1.080 euros.
La concentración de este lunes ante la explanada del Ayuntamiento de Bilbao ha estado marcada por el anuncio público del abandono de la plataforma de una de sus caras visibles durante el último año, Josele Pereda, de quien han trascendido unas declaraciones donde abogaba por dejar las protestas tras lograr eliminar la aplicación de la subida mínima del 0,25% a las pensiones y afirmaba que el movimiento "corría el riesgo en los próximos meses de hacerle la campaña electoral a EH Bildu y Podemos" y que ambas formaciones políticas se habían adueñado del colectivo.
Tras asegurar que "solo estaba diciendo lo que creía que tenía que decir para preservar el buen nombre de los pensionistas de Bizkaia" y que "mucha gente le había pedido que lo hiciera porque estaban dejando de acudir a las concentraciones", Pereda ha deseado "suerte" a la plataforma en sus próximos movimientos.
Tras abandonar Josele Pereda la escalinata donde toman la palabra cada lunes varios de los integrantes de la plataforma, Jon Fano, que ha mostrado su desacuerdo con la postura de Pereda, ha calificado de "respetable" su opinión, pero que resulta "igual de respetable la decisión unánime de la plataforma de seguir adelante con las reivindicaciones", porque "no tenemos asegurado ni siquiera el IPC a partir de 2020 y, aunque algo hemos conseguido, está muy lejos de nuestros planteamientos iniciales".
Fano ha comunicado a los asistentes a la concentración que uno de los pasos a dar por el movimiento vizcaíno es "invitar al conjunto de los pensionistas del Estado a combatir en torno a la movilización que están organizando en Madrid a mediados de mayo, además de abrir un canal de "interlocución directa tanto con el Gobierno central como con los partidos políticos presentes en el Congreso".
Por su parte, otras de sus integrantes, Andrea Uña, ha lamentado durante su intervención "la manera tan torticera de algunos medios de malinterpretar las palabras de compañeros con el objetivo de dividir al movimiento".
En ese punto ha hecho un llamamiento a la unidad porque "están intentando dividirnos y no podemos permitir que cuajen sus intentos de desmovilizarnos". Asimismo ha criticado que se pretende trasladar una imagen de los pensionistas "como si fuéramos tontos y no supiéramos pensar por nosotros mismos, así que estas reivindicaciones van a seguir porque estamos revindicando nuestra tabla inicial, aunque se haya conseguido eliminar la aplicación de la subida mínima por ley del 0,25%".
Por otro lado, la plataforma se reunirá este martes a nivel de asociaciones de todo el territorio para analizar los pasos a seguir dando en los próximos meses, en los que el objetivo se va a centrar en presionar al Gobierno central, con sucesivas marchas y protestas en Madrid.
En ese sentido, otro de sus integrantes, Víctor Etayo ha señalado que "queremos que Madrid nos oiga porque es el Gobierno central el que tiene que mantener el derecho a unas pensiones dignas para hoy y mañana", para añadir que "Bizkaia no para ni va a parar porque Bilbao es un motor que espera que esta unidad siga viva y sigamos adelante el tiempo necesario para que estas pensiones que reclamamos sean una realidad".
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.