Movimiento Feminista
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos vascos convocan la huelga feminista del 8 de marzo

La convocatoria está dirigida a las mujeres trabajadoras para que se "planten en casa y en el trabajo" durante 24 horas.
Sindicatos vascos registran la 'huelga feminista' del 8 de marzo de 2019. Foto: lab.eus

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han registrado ante el Gobierno Vasco la convocatoria de huelga feminista de 24 horas el próximo 8 de Marzo, con la que pretenden que las trabajadoras se "planten en casa y en los centros de trabajo" para "visibilizar la discriminación y precariedad" laboral que sufren las mujeres y "el valor de los trabajos de cuidado" que realizan "gratis".

Representantes de las ocho centrales sindicales han acudido este miércoles a la sede del Ejecutivo autónomo en Bilbao y al del Gobierno navarro en Pamplona para registrar la convocatoria, con la que se adhieren al llamamiento a la huelga realizado por el Movimiento Feminista de Euskal Herria para el día 8 de Marzo.

La convocatoria está dirigida a las mujeres trabajadoras, si bien la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha precisado que los hombres también deberían "jugar un papel activo" porque tienen que "facilitar que las mujeres salgan a la huelga".

ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han convocado esta convocatoria porque, en palabras de la responsable del área de Igualdad de Género de ELA, Leire Txakartegi, la huelga "va más allá del empleo, pero también en el empleo las mujeres tenemos muchas razones para hacer huelga".

En este sentido, ha denunciado que las trabajadoras sufren "en mayor medida la precariedad laboral, la discriminación y la brecha salarial", porque las mujeres vascas y navarras cobran un 24 % menos que los hombres.

Asimismo, la convocatoria pretende también reivindicar la necesidad de "valorar los trabajos de cuidados" y que se les dé "el valor económico y social que tienen, porque este sistema no funciona sin los trabajos de cuidado que las mujeres hacemos gratis en las casas".

Por todo ello, ha asegurado Txakartegi, "las mujeres el 8 de Marzo nos vamos a plantar en casa y en los centros de trabajo, y vamos a salir a la calle por un modelo de sociedad que ponga la vida en el centro, que se les dé otro valor a los trabajos de cuidado, para exigir empleo digno".

En la misma línea, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha remarcado que "sea un día de concienciación, de lucha ideológica y de cuestionar el actual sistema".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más