Sindicatos vascos convocan la huelga feminista del 8 de marzo
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han registrado ante el Gobierno Vasco la convocatoria de huelga feminista de 24 horas el próximo 8 de Marzo, con la que pretenden que las trabajadoras se "planten en casa y en los centros de trabajo" para "visibilizar la discriminación y precariedad" laboral que sufren las mujeres y "el valor de los trabajos de cuidado" que realizan "gratis".
Representantes de las ocho centrales sindicales han acudido este miércoles a la sede del Ejecutivo autónomo en Bilbao y al del Gobierno navarro en Pamplona para registrar la convocatoria, con la que se adhieren al llamamiento a la huelga realizado por el Movimiento Feminista de Euskal Herria para el día 8 de Marzo.
La convocatoria está dirigida a las mujeres trabajadoras, si bien la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha precisado que los hombres también deberían "jugar un papel activo" porque tienen que "facilitar que las mujeres salgan a la huelga".
ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han convocado esta convocatoria porque, en palabras de la responsable del área de Igualdad de Género de ELA, Leire Txakartegi, la huelga "va más allá del empleo, pero también en el empleo las mujeres tenemos muchas razones para hacer huelga".
En este sentido, ha denunciado que las trabajadoras sufren "en mayor medida la precariedad laboral, la discriminación y la brecha salarial", porque las mujeres vascas y navarras cobran un 24 % menos que los hombres.
Asimismo, la convocatoria pretende también reivindicar la necesidad de "valorar los trabajos de cuidados" y que se les dé "el valor económico y social que tienen, porque este sistema no funciona sin los trabajos de cuidado que las mujeres hacemos gratis en las casas".
Por todo ello, ha asegurado Txakartegi, "las mujeres el 8 de Marzo nos vamos a plantar en casa y en los centros de trabajo, y vamos a salir a la calle por un modelo de sociedad que ponga la vida en el centro, que se les dé otro valor a los trabajos de cuidado, para exigir empleo digno".
En la misma línea, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha remarcado que "sea un día de concienciación, de lucha ideológica y de cuestionar el actual sistema".
Te puede interesar
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.