Un tercio de los niños vascos tienen sobrepeso u obesidad
El 34 % de los niños y el 30,7 % de las niñas de entre 2 y 17 años tiene sobrepeso u obesidad en Euskadi, lo que supone incrementos del 8 % y el 6 %, respectivamente, en el marco temporal de 2012 a 2017. Son datos de la Encuesta Nacional de Salud relativa a 2017.
En referencia únicamente a la obesidad, sin embargo, las cifras son más reducidas ya que afecta al 8 % de niños y al 5,7 % de niñas, y se sitúa por debajo de la media del Estado, que es del 10,3 %.
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha difundido hoy estos datos en una conferencia de prensa en la que ha presentado la Estrategia de Prevención de la Obesidad Infantil en Euskadi, bajo en nombre de plan Sano.
El objetivo de Sano es afrontar "este importante desafío de salud pública" mediante la adopción de medidas centradas, principalmente, en impulsar la actividad física y la alimentación saludable, y con la convicción de que en los años de la infancia y adolescencia se fijan dichos hábitos.
Impulsar el ejercicio y la alimentación saludable
El plan establece tres metas para 2022. La primera consiste en que el 100 % de la población infantil y juvenil consuma para ese año fruta y verdura diariamente, y la segunda determina que también la totalidad de niños y adolescentes realice siete horas de actividad física semanal (no solo deporte). La tercera meta para dentro de tres años es que todos los municipios vascos incorporen en sus agendas programas de prevención de la obesidad infantil.
En el entorno familiar, según ha explicado, se potenciará y formará a los progenitores en conductas saludables de alimentación y ocio, y en el entorno escolar se promoverá evitar el sedentarismo en los recreos así como ofertar en los comedores una alimentación "saludable y equilibrada".
En relación al sector privado, se buscará su "implicación" para que oferte una alimentación "atractiva y asequible" para todas las familias, y para que tanto la publicidad como la información nutricional sea "fiel y entendible".
Las máquinas expendedoras de comida también se enmarcan en este ámbito para que ofrezcan zumos y fruta pelada como alternativa a la bollería, aunque Darpón ha reconocido que una oferta más saludable implica otro mantenimiento, que se podrá exigir en la medida en la que se convoquen nuevas licitaciones para esas empresas.
En el entorno comunitario se busca la colaboración de los consistorios para que organicen paseos saludables y áreas de recreo y ocio preparadas para el ejercicio físico.
El titular de Salud ha indicado también que se promocionará el deporte extraescolar, principalmente para las niñas.
Más noticias sobre sociedad
Cielos cambiantes y temperaturas en ligero ascenso en Euskadi y Navarra
El viento del norte seguirá marcando el ambiente en Euskadi y Navarra, con cielos aún nubosos en el norte y ambiente más soleado en el sur. Las lluvias, en general, serán débiles y puntuales.
Comienza la operación salida: se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave
Se destacan como zonas sensibles la A-8 en dirección a Cantabria, el nudo de Armiñón, el enlace de la A-1 con la AP-1 y los distintos peajes del recorrido.
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?