Los desahucios bajan un 5,6% en la CAV y un 37% en Navarra
Euskadi cerró 2018 con un incremento del 1,6% en el número de lanzamientos practicados por impago de alquileres, en relación al año 2017, mientras que los lanzamientos derivados del impago de la hipoteca se redujeron un 5,6%, según los datos hechos públicos este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los desahucios descendieron un 37% en Navarra el pasado año, al pasar de 154 en 2017 a 97 en 2018.
En concreto, los juzgados de la CAV contabilizaron 1.191 lanzamientos, referentes a distintos inmuebles, practicados a lo largo de 2018, lo que supone un descenso interanual de cuatro décimas.
La mayoría, un total de 847, fueron consecuencia de procedimientos derivados de la ley de Arrendamientos Urbanos, un 1,6% más que el año anterior.
Además, otros 235 se derivaron de ejecuciones hipotecarias, en este caso un 5,6% menos que en 2017. El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas se situó en 433, lo que representa un descenso del 29,7%.
En términos absolutos, los juzgados navarros tramitaron 162 ejecuciones hipotecarias en 2018, las mismas que en 2017.
En Navarra, respecto a los lanzamientos por impagos de rentas de alquiler de viviendas o locales comerciales, el estudio recoge unos datos similares a los del año anterior, ya que se practicaron 255 en 2018 y 254 en 2017.
Los juzgados especializados en las llamadas 'cláusulas suelo' ingresaron en Euskadi 15.527 asuntos, resolvieron 5.819 y mantenían en tramitación 10.600.
Un 98,2% de las más de 5.000 sentencias dictadas fueron estimatorias. En relación a los procesos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, se ingresaron durante el segundo semestre del año 27 asuntos y se resolvieron 19.
Más noticias sobre sociedad
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Concentraciones hoy frente a los ayuntamientos para denunciar la última sentencia contra el euskera, convocadas por UEMA
El presidente de UEMA considera grave la sentencia del Tribunal Supremo español y pide una "respuesta conjunta" por parte de los partidos políticos, agentes vascos y la ciudadanía.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.