Una marcha recuerda a las víctimas del 3 de marzo y pide otro modelo social
Miles de personas han salido este domingo a la calle en Vitoria-Gasteiz para recordar a los cinco obreros asesinados por la Policía el 3 de marzo de 1976, reclamar "verdad", "justicia" y "reparación" para este "crimen de Estado" y exigir otro modelo social "más justo".
Convocados por los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas, la marcha ha arrancado sobre las seis de la tarde desde el barrio de Zaramaga donde tuvo lugar el trágico suceso detrás de una pancarta en la que se podía leer "Construyendo el futuro, confluir, luchar y avanzar".
En la cabecera de la manifestación también se podían ver las imágenes de los cinco trabajadores asesinados y el lema "Justizia" en grandes letras.
Tal día como hoy hace 43 años, miles de trabajadores de varias empresas de Vitoria-Gasteiz que llevaban meses en huelga celebraban una asamblea en la iglesia de San Francisco en el citado barrio vitoriano que la Policía disolvió a tiros matando a cinco obreros: Pedro Martínez Ocio, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda. Además un centenar de personas resultaron heridas.
La manifestación ha discurrido por las principales calles de la capital alavesa y en ella se han proferidos gritos como "el pueblo no perdonará", "juicio popular para los asesinos" y "3 de marzo lucha obrera", entre otros.
Antes del inicio de la marcha, se ha llevado a cabo un homenaje en el monolito junto a la iglesia de San Francisco erigido en recuerdo de este hecho. Ahí una representante de LAB ha emplazado a seguir luchando por la memoria de estas víctimas y contra la impunidad, y por avanzar hacia otro modelo social "más justo".

Manifestación del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz. Foto: EiTB
Dos portavoces de la Asociación 3 de Marzo han recordado que 43 años después de esta "masacre" la "impunidad" continúa y han llamado a mantener viva la memoria del "crimen de Estado" cometido en Zaramaga.
Han calificado de una "victoria simbólica" que el Ayuntamiento de Vitoria haya declarado "persona non grata" a Rodolfo Martín Villa, ministro durante la Transición y a quien la justicia argentina ha intentado procesar por los asesinatos del 3 de marzo.
A lo largo de todo el domingo diversos partidos políticos y otros sindicatos han querido recordar, por separado, este suceso. El presidente del PNV alavés, José Antonio Suso, junto al diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han hecho en el lugar una ofrenda floral y han reclamado también justicia y reparación.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha celebrado asimismo un acto político con el que su partido ha querido homenajear a estos obreros. Se han acercado hasta el monolito la secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González; miembros y cargos públicos de Podemos, Ezker Anitza IU y Equo Berdeak y una delegación de CCOO Euskadi encabezada por su secretaria general, Loli García.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.