Las instituciones denuncian la 'desigualdad estructural' que sufren las mujeres
El Gobierno Vasco ha aprobado una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, una jornada para la reivindicación porque, según el Ejecutivo Vasco, a pesar de los avances, "las mujeres en todo el mundo siguen sufriendo una desigualdad estructural".
Una desigualdad que tiene diferentes manifestaciones como "la brecha salarial, la dificultad de acceso a ámbitos de poder y toma decisiones, el desequilibrado reparto de tareas de cuidado y domésticas, o la violencia contra las mujeres, entre otras", ha explicado el Gobierno Vasco en su declaración aprobada este martes en el Consejo de Gobierno.
En este sentido, ha asegurado que comparte la reivindicación del movimiento feminista y reitera su compromiso con las políticas de igualdad. "Este Gobierno seguirá trabajando diariamente, en el marco de sus competencias, para conseguir la igualdad real y efectiva", ha afirmado.
Asimismo, hace un llamamiento a toda la sociedad y a todos los agentes sociales, políticos y económicos para que entre todos y todas garanticemos los derechos y contribuyamos a un modelo social más sostenible e igualitario.
Declaración de Gipuzkoa a favor de una Agenda Humana de la Igualdad
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado una declaración institucional en la que hace un llamamiento a toda la sociedad para "sumar esfuerzos a favor del desarrollo de la Agenda Humana de la Igualdad".
"Derecho al empleo, al sufragio, a la independencia económica y a la participación social y política; derecho a la dignidad de la vida, en el sentido más amplio de esta palabra; derecho a no sufrir violencias, explotación y menosprecios. Derechos, en definitiva, consustanciales a la naturaleza humana, que se han ido materializando en mayor o menor grado gracias a la reivindicación y movilización constante, especialmente de las mujeres, que son quienes más sufren su vulneración", destaca.
La Diputación lamenta que, en estos últimos tiempos, "asistimos a situaciones que nos recuerdan la precariedad de esta transformación". "Emergen por parte de una minoría que, a través de una nueva ola reaccionaria, aboga por retroceder en ámbitos en los que la mayoría vemos razones para continuar avanzando", apunta.
La Diputación aboga, además, por una Agenda que dote al territorio de más recursos para hacer frente a "la violencia que las mujeres sufren por el mero hecho de serlo", "una violencia sistémica que exige un mayor grado de responsabilidad por parte de todas las instituciones y agentes sociales".
Bizkaia pide mejorar los servicios a las mujeres mayores víctimas de violencia machista
El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha acordado por unanimidad pedir a la Diputación que se realice un diagnóstico de "la realidad" de las mujeres mayores víctimas de la violencia machista, con el fin de mejorar los servicios dirigidos a este colectivo.
Asimismo, insta a mejorar la detección temprana de las violencias machistas y los procesos de asistencia a mujeres mayores que las sufren, además de revisar los protocolos de atención que actualmente están en vigor.
Según recoge la propuesta, "en los procesos de intervención deberá tenerse en cuenta la mayor incidencia que pueden tener el sistema de creencias, las dificultades de comunicación (en algunos casos), la mayor dependencia por razón de salud o precariedad económica, los efectos más rígidos del proceso de socialización patriarcal o el mayor aislamiento".
Álava centrará su atención en la participación de las mujeres en los concejos
La participación activa de las mujeres en los concejos protagonizará la campaña de la Diputación de Álava con motivo del 8 de Marzo.
Tendrá como lema Con más mujeres nuestros concejos ganan, incluirá iniciativas que pretenden dar visibilidad y servir de reconocimiento de las mujeres que participan activamente en los concejos y juntas administrativas del territorio, según ha informado el Gobierno foral en un comunicado.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.