Golfo de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Preocupación en la costa tras hundirse un barco de carga en el golfo de Bizkaia

El Gobierno Vasco está siguiendo de cerca la situación y, al parecer, de momento no hay peligro de que la marea negra llegue hasta la costa vasca. Fomento tampoco prevé la llegada de la contaminación.
El buque italiano Grande America, en llamas. Foto: EFE

Un barco de carga italiano, que procedía de la ciudad alemana de Hamburgo y se dirigía a Casablanca (Marruecos), se hundió el pasado martes a 333 kilómetros al oeste de la costa francesa, después de que no pudiera controlarse un incendio iniciado el domingo.

Según han informado desde el centro tecnológico experto en innovación marina y alimentaria, Azti, a EiTB, el Gobierno Vasco está siguiendo de cerca la situación, aunque, por el momento, no hay peligro de que llegue el material contaminante a la costa.

La empresa de Santurtzi Verballenas.com, por su parte, ha alertado de que el hundimiento ha producido una marea negra en el golfo de Bizkaia. Según han informado en sus redes sociales, las autoridades francesas y los ornitólogos de ese país están preocupados ante la avalancha de aves “con problemas” que podrían arribar en las playas vascas a partir del sábado.

“Las 2.200 toneladas de fuel pesado, el más contaminante que hay, y cientos de toneladas de material peligroso que contenía en su carga se han derramado por todo el Golfo de Bizkaia y muy cerca de nuestras costas”, han indicado en Facebook.

Además, han precisado que en estos momentos hay dos grandes manchas: una de 13,7 kilómetros y otra de 9,7 kilómetros. Por ello, han solicitado ayuda a la ciudadanía a quien han pedido que si ven en las playas “aves petroleadas”, focas o delfines llamen al 112 para que activen los protocolos correspondientes.

SOS Deiak también ha solicitado ayuda, mediante su Twitter:

El navío, bautizado como Grande America y operado por el armador Grimaldi Group, viajaba con 26 miembros de equipaje y un pasajero, que fueron evacuados sanos y salvos en la madrugada del lunes. El barco, de 214 metros de longitud y pabellón italiano, contenía vehículos y contenedores, una decena de los cuales cayeron al agua antes de su hundimiento.

Fomento no prevé la llegada de la contaminación

Por su parte, el Ministerio de Fomento ha afirmado que, según las predicciones de los modelos de deriva, con los datos y condiciones meteorológicas actuales, no se prevé la llegada de contaminación a las costas del Estado.

Según ha informado el Ministerio, desde este pasado jueves está activo el Plan Golfo de Vizcaya (plan de colaboración entre España y Francia en caso de siniestro en el Atlántico).

Asimismo, la Dirección General de la Marina Mercante activó la fase de alerta del Plan Marítimo Nacional para realizar un seguimiento del comportamiento del vertido.

A solicitud de la autoridad marítima francesa, se ha movilizado el buque de Salvamento Marítimo Alonso de Chaves, con material de lucha contra la contaminación.

La llegada del buque a la zona de operaciones está prevista para el próximo lunes 18 de marzo. Por otro lado, el avión Sasemar 103 realizará este sábado un vuelo de observación del vertido.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X