¿Por qué se celebra hoy el Día internacional de la felicidad?
"Del latín felicitas, estado de grata satisfacción espiritual y física". Hasta ahí la definición de la palabra "felicidad" según la Real Academia de la Lengua (RAE). Sin embargo, podrían ser muchas las definiciones, tantas como personas hay en el mundo.
Entienda como se entienda, la felicidad tiene hoy miércoles, 20 de marzo, su día. La celebración no es baladí, ya que está establecida por las Naciones Unidas. La Asamblea General de la ONU, en una resolución del 12 de julio de 2012, decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, que se celebra desde 2013.
Este día internacional tiene como objetivo reconocer "la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno".
Así, la ONU invita a todos los estados miembros, a las organizaciones y a la sociedad civil a celebrar el Día Internacional de la Felicidad con actividades educativas y de concienciación.
Más noticias sobre sociedad
El carné de conducir podrá sacarse desde los 17 años
Eso sí, tendrán que ir acompañados de un adulto con experiencia hasta que sean mayores de edad. Europa ha aprobado hoy la nueva normativa sobre los permisos de conducir, y, ahora, cada estado miembro tendrá de plazo hasta tres años para adaptar la norma a su legislación.
El 'influencer' del vino Tim Atkin está en la bodega Remelluri en una cata exclusiva
El experto en vino, de mucho éxito en redes sociales, recorrerá 140 bodegas de la Rioja Alavesa, para su prestigioso informe anual, en el que se enfocan tanto bodegas como consumidores.
Zientzia Astea celebra su 25º aniversario con 200 actividades gratuitas para todas las edades
El 22 de octubre se abrirá el plazo para inscribirse en los talleres y los itinerarios didácticos de las tres capitales de la CAV y Barakaldo.
Erandio se vuelca con Mohamed
El senegalés Mohamed Dien fue víctima de un robo el pasado 9 de octubre. Dos mujeres le robaron 3500 euros que acababa de sacar del banco para mandar su familia en África. Sus vecinos de Erandio están realizando una colecta para ayudar a Mohamed.
Osakidetza llama a vacunarse contra la gripe ante un previsible adelanto de la curva de contagios
El Departamento de Salud ha constatado un "importante" aumento de casos en la última semana, especialmente en Bizkaia.
Las capitales vascas empiezan a prepararse para la Navidad
Dos meses y tres días es lo que queda oficialmente para Navidad, pero las capitales vascas han empezado ya a decorar sus calles con adornos navideños. En Vitoria-Gasteiz ya están poniendo el Belén de la Florida y en el resto de capitales, las luces y árboles de Navidad.
Hernani no tendrá Cabalgata de Reyes en 2026, por primera vez en 25 años
El grupo de personas voluntarias que llevaba a cabo este evento, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del municipio Berriak, ha decidido "poner fin a esta etapa", al no poder continuar con la tradición "en las condiciones actuales".
Cae una banda criminal que distribuía droga en Euskadi y otras comunidades
Además, también se han incautado 600 kilogramos de hachís y 1,5 kilos de cocaína, en tanto que se han intervenido 12 vehículos, cinco de los cuales estaban dotados de sistemas de caleteados y seguridad muy complejos. La organización, asentada en Madrid y Toledo, distribuía droga en todo el país, especialmente en la CAV, La Rioja, Castilla y León y Asturias.
La app de citas Tinder, ya disponible en euskera
La conocida app para conocer gente y ligar suma ya 60 idiomas, entre ellos, el euskera, el catalán y el gallego.
Dos detenidos por robar mediante el "abrazo cariñoso" en Tudela
Un hombre y una mujer de 24 y 25 años, residentes en Cataluña, han sido detenidos en La Rioja como presuntos autores de cinco delitos de hurto mediante el método del "abrazo cariñoso" en Tudela (Navarra) y varias localidades de La Rioja; y una tentativa de robo con violencia y un allanamiento de morada en Cantabria.