Consejo Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

STEILAS reivindica que se destine un 6 % del PIB a la educación pública

"Tras muchos años de cuantiosos recortes, la situación mejora lentamente, pero aún nos hallamos muy lejos del nivel de gasto aconsejado por la UNESCO”, ha denunciado el sindicato.
Protesta de STEILAS en Pamplona/Iruña. Foto: EiTB

El Consejo Nacional de STEILAS, máximo órgano entre congresos, se ha reunido este sábado en el Palacio del Condestable Pamplona/Iruña, donde ha reivindicado que se destine un 6 % del PIB a la educación pública.

En un comunicado, STEILAS destaca que "el dinero resulta imprescindible para la implementación y el desarrollo" de las medidas del Pacto Educativo de Navarra, que el sindicato firmó "críticamente".

"Tras muchos años de cuantiosos recortes, la situación mejora lentamente, pero aún nos hallamos muy lejos del nivel de gasto aconsejado por la UNESCO, que nos recomienda la inversión de un mínimo de un 6 % del Producto Interior Bruto (PIB) en educación", señala el sindicato, que asegura que en Navarra solo se destina un 3,4 % del PIB a este sector.

STEILAS, que insiste en que con este dinero debe financiarse únicamente la educación pública, aboga por avanzar "enérgicamente en la senda de la publificación del sistema educativo y, posteriormente, no financiar las instituciones privadas".

De ese modo, asevera, "se evitaría la segregación y se detendría la descapitalización del sistema público, mejorándose las condiciones de la totalidad del personal de la enseñanza".

Para el logro de estos objetivos, agrega, "precisamos de un nuevo instrumento como el que constituye la Ley de Financiación de la Escuela Pública, a fin de que los recursos económicos necesarios para la educación pública no se dispongan al albur de contingencias políticas y económicas".

Sin embargo, censura, "actualmente la situación es inversa, toda vez que la educación privada ve garantizada su financiación a través de la LOMCE, por lo que STEILAS proseguirá su lucha para acabar con esa injusticia".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X