EUSKARABENTURA
Guardar
Quitar de mi lista

121 jóvenes recorrerán 798 kilómetros desde Maule hasta Getxo en julio

80 chicas y 41 chicos de Euskal Herria y de la diáspora partirán el 1 de julio de la capital de Zuberoa para acabar el 31 de julio en Getxo.
Recorrido de EuskarAbentura 2019. Foto: EuskarAbentura

Un total de 121 jóvenes, de entre 16 y 17 años, de los siete territorios vascos y de la diáspora recorrerán Euskal Herria desde el 1 y hasta el 31 de julio, según ha informado la asociación EuskarAbentura a través de un comunicado.

Por segundo año consecutivo, la expedición EuskarAbentura completará 798 kilómetros en 31 etapas, 483 de ellos a pie, entre Maule y Getxo.

Siguiendo tramos de diferentes rutas del Camino de Santiago, atravesarán Euskal Herria. Además de las siete capitales, visitarán lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así como puntos emblemáticos del patrimonio natural, histórico y cultural.

Aunque el programa sigue abierto y aún quedan citas por confirmar, los jóvenes expedicionarios (jzioquitarrak en euskera) visitarán, entre otros, La Colegiata de

Roncesvalles, las Salinas de Añana, La Factoría Marítima Vasca Albaola en Pasaia, y la Casa de Juntas de Gernika.

Por otro lado, profesionales de diferentes ámbitos se unirán puntualmente a la aventura para compartir con los jóvenes algunas horas y muchos conocimientos.

El jurado compuesto por 20 miembros de Eusko Ikaskuntza y PuntuEUS Fundazioa ha seleccionado a 80 chicas y 41 chicos entre los 263 que se inscribieron enviando el trabajo y la carta de motivación solicitadas.

En cuanto a la procedencia de los elegidos, el 37 % son procedentes de Bizkaia, el 22 % de Gipuzkoa, el 21 % de Navarra, el 12 % de Araba, el 5 % de Lapurdi, un participante de Baja Navarra y otro procedente de la diáspora.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X