Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia el 'holocausto migrante' en el Mediterráneo

Asegura que más de 35.000 personas han muerto en este mar en los últimos 25 años, y piden a gobiernos y partidos políticos que 'tomen nota y cambien sus políticas de muerte'.
Protesta de Ongi Etorri Errefuxiatuak en la Oficina de Extranjería. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha denunciado este lunes en Bilbao "la pasividad" de los gobiernos europeos ante el "holocausto" que representan las "más de 35.000 muertes de personas migrantes habidas en el mar Mediterráneo" durante los últimos 25 años.

Durante la acción que ha desarrollado ante la Oficina de Extranjería de la capital vizcaína, donde han depositado una corona de flores.

El portavoz de Ongi Etorri Errefuxiatuak, Dani Gutiérrez, ha pedido a los partidos políticos que "tomen nota" de una situación tan dramática y "cambien las políticas migratorias" que no son sino "políticas de muerte". "Más de 35.000 personas han fallecido en el Mediterráneo y muchas más en el desierto que no se conocen", ha añadido.

Por otro lado, ha denunciado la situación que vive el barco de rescate 'Aita Mari' después de que este domingo la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) informara de que la Autoridad Marítima española no le permite "navegar con ayuda humanitaria" hacia Lesbos, en Grecia.

"Necesitamos un planteamiento diferente, un planteamiento de sí a los Derechos Humanos y sí a la vida con dignidad", ha indicado, al tiempo que ha criticado la gestión del Gobierno del PSOE, "que se dice de izquierdas". "¿Qué pasará con el que está acechando de derechas?", ha cuestionado.

Por último, la plataforma ha invitado a tomar parte en la iniciativa europea 'El Abrazo de los Pueblos, de las Personas y los Derechos Humanos' que se llevará a cabo el próximo 5 de mayo en Durango.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Nora Ferreira Jaizkibel konpainiako kapitaina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"

Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.

Cargar más