Día de los océanos
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 2.000 voluntarios recogen 8 toneladas de plásticos en Urdaibai

El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola ha anunciado que el próximo Plan de Residuos del País Vasco contará con una estrategia "específica" para los plásticos.
18:00 - 20:00
2.500 voluntarios y 300 submarinistas, en una gran recogida de residuos en Urdaibai

Más de dos mil voluntarios y unos trescientos submarinistas y embarcaciones han recogido este sábado más de ocho toneladas de plásticos y otros residuos en una jornada de recogida en el litoral y el interior de la reserva de la biósfera de Urdaibai, en Bizkaia.

La limpieza se ha realizado desde San Juan de Gaztelugatxe hasta Elantxobe, los límites fijados para los 14 tramos de limpieza al este y oeste de la desembocadura de la ría de Urdaibai, organizada por el club de submarinismo de Bermeo y Zero Plastiko Urdaibai con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia.

El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, ha señalado que esta operación de limpieza se realiza con motivo del Día Mundial de los Océanos y ha destacado que la importancia de la iniciativa no reside tanto en la cantidad de plásticos retirados como en la concienciación de los participantes sobre el impacto de los residuos plásticos en la naturaleza.

Arriola ha anunciado que el próximo Plan de Residuos del País Vasco contará con una estrategia "específica" para los plásticos.

Según los datos del Gobierno Vasco, en la CAV se generan al año 350.000 toneladas de residuos plásticos, de los que el 42 % son de origen urbano. De esta cifra, el 61 % se deposita en vertederos, se recicla en torno al 25 % y otro 13 % se quema en incineradoras.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X