Miles de personas disfrutan de Araba Euskaraz animadas también por el buen tiempo
Vitoria-Gasteiz celebra la fiesta de las ikastolas de Álava. La Ikastola Armentia ha sido la encargada de organizar el Araba Euskaraz 2019 y miles de personas se han acercado, animadas también por el buen tiempo, hasta la capital alavesa para disfrutar de la fiesta. El dinero recaudado se destinará a crear un sistema de becas.
La Ikastola Armentia quiere crear un sistema de becas para que este centro concertado esté abierto a todas las familias de Vitoria independientemente de su situación económica. Asimismo, la recaudación se dedicará también a desarrollar el proyecto educativo del centro y a mejorar sus instalaciones deportivas.
En la apertura de la fiesta, en la que también se ha puesto el acento en la interculturalidad, han participado, entre otros, las consejeras de Educación, Empleo y Seguridad del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, Beatriz Artolazabal y Estefanía Beltrán de Heredia; el diputado general de Álava en funciones, Ramiro González; el presidente de las Juntas Generales, Pedro Elosegi, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.
Este centro ha dado el testigo a la ikastola Aresketa de Amurrio como organizadora de la edición del Araba Euskaraz de 2020.
Segregación
El presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, ha hablado, tras el acto de apertura, sobre los estudiantes migrantes que llegan a las escuelas, y ha pedido que los "agentes del ámbito de la Educación podamos participar" en la Comisión de Escolarización para poder cambiar sus criterios. En ese sentido, cree que las comisiones de Bizkaia han cambiado los criterios a mejor, mientras que en Gipuzkoa no lo han hecho en algunos lugares, y en Álava en ninguno, con lo que "la situación va a peor".
Tellitu ha reivindicado que "la inclusión de esos estudiantes se haga a través del euskera y la cultura vasca, porque además del peligro de la segregación, también existe el riesgo de segregación idiomática". Ha subrayado que las ikastolas "hemos actualizado los planes de acogida" de los estudiantes inmigrantes para que "se integren lo más rápidamente y adecuadamente posible".
Actividades durante todo el día
Bajo el lema ‘Gertu’ (Cerca) han organizado un amplio programa dirigido a todas las edades y gustos. La fiesta está dividida en cuatro áreas: parque del Prado, la zona del Mineral, la propia ikastola y las campas de Armentia.
El parque del Prado ha acogido las actuaciones de los payasos Potx eta Lotx, así como la charanga Kittu. Además, por primera vez en el Araba Euskaraz, Osakidetza ha instalado un expositor donde ha impartido dos talleres de primeros auxilios para niños de 8 años. Por la tarde, romería de la mano del grupo Oxabi.
En la zona del Mineral se han podido degustar productos Eusko Label y huna feria de Artesanos de Álava.
En la Ikastola Armentia, los más pequeños han podido participar en la Erronka, una ginkana con diferentes pruebas. Ha habido un espectáculo de magia de la mano de Imanol Ituño, y bertsolaris. Al mediodía, comida popular.
Hiru3 también ha contado con su espacio en la ikastola y ha ofrecido diferentes actividades y espectáculos. Gorritxo se ha acercado hasta allí para saludar a los presentes y sacar fotos. Al mediodía ha actuado el grupo Ene Kantak.
Joselu Anaiak, Skabidean y Ze esatek! han estado en las campas de Armentia, donde también se han podido escuchar sones de otros países como Colombia, Bolivia y Sáhara.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.