El hombre fallecido en San Sebastián fue golpeado por detrás, según testigos
Testigos presenciales de la agresión que el pasado domingo costó la vida a un hombre de 61 años en San Sebastián han declarado que el autor de los hechos seguía a su víctima por una calle del barrio de Gros, mientras ésta le pedía que no lo hiciera y le dejara en paz, momento en el que fue golpeado "por detrás".
Así lo ha referido a los periodistas Uzuri Lancha, hija del fallecido, quien tenía previsto jubilarse próximamente, al término de la concentración que el Ayuntamiento donostiarra ha celebrado este mediodía en los jardines de Alderdi Eder para condenar este suceso.
Al acto han acudido los tres hijos del fallecido, Uzuri, Joaquín y Berex, así como sus tres hermanos (dos mujeres y un hombre), quienes se han mostrado muy afectados en todo momento y han sido arropados por toda la corporación municipal.
La víctima, José Luis Lancha, calderero de profesión y dueño de un taller en Errenteria, murió el pasado domingo, día en el que, según ha desvelado su hija Uzuri, cumplía 61 años, motivo por el que, en vez de ir a trabajar como acostumbraba a pesar de ser festivo, decidió acercarse a la playa dando un paseo para aprovechar el buen tiempo que hacía.
Uzuri ha explicado que su padre acostumbraba "siempre" a jugar a la bonoloto y que, al llegar caminando al barrio de Gros, en vez de acercarse a la playa de la Zurriola decidió acercarse a la única administración que en ese momento encontró abierta, situada en la plaza de Vasconia.
Perseguido y golpeado por detrás
"Allí se encontró con este desgraciado que le dio por detrás". "Los testigos dicen que le iba siguiendo y mi padre le decía: 'déjame en paz, no me sigas' y le dio por detrás", ha relatado la hija del fallecido, quien ha recordado que su progenitor era "fuerte, deportista y atlético", lo que le lleva a pensar que si se hubiera encontrado a su rival "de frente" la agresión no se hubiera producido tal y como aconteció.
"Está identificado porque hay vídeos, no me han dejado ver las imágenes de la agresión pero yo las quería ver. Al autor lo tengo grabado en la cabeza", ha detallado Uzuri, quien ha desvelado que aunque las autoridades no disponen de la identidad del agresor sí cuentan con una imagen "perfecta" de él.
Joaquín, otro de los hijos de la víctima, ha opinado que el golpe fue asestado "con algún objeto por detrás", porque de lo contrario no hubiera caído de la manera en que lo hizo.
"La autopsia lo dirá, pero creemos que antes de caer le tuvo que golpear con un objeto contundente. Mi hermana es médica y asegura que un cráneo no se puede partir así. Confiamos en la Policía y en la Justicia para que lo atrapen", ha recalcado este joven quien ha señalado que la Policía ha pedido a la familia que facilite la "descripción" del presunto autor de los hechos mientras se desarrolla la investigación para localizarlo.
La víctima fue ingresada en la Unidad de Vigilancia Intensiva del Hospital Donostia el pasado domingo, donde quedó ingresada en situación de muerte cerebral, hasta que este lunes sus allegados adoptaron la decisión de desconectarlo, como ha revelado su hija.
(Concentración celebrada este mediodía para condenar la agresión mortal. Foto: EFE)
Más noticias sobre sociedad
Zizurko Mugimendu Feminista pide medidas estructurales contra la violencia machista
El movimiento feminista ha convocado una concentración para mostrar su repulsa por el asesinato de una mujer en Zizur Mayor que está siendo investigado como un caso de violencia de género.
Detienen a un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a un cicloturista en Erandio
El arrestado huyó del lugar de los hechos e intentó prender fuego al vehículo para dificultar su detención.
Los hermanos Williams niegan "rotundamente haber incurrido en delito alguno" en la compra de un coche de alta gama
La demanda interpuesta en un juzgado de Aoiz sobre una presunta estafa relacionada con la compra de un automóvil de lujo trascendió el miércoles, un día después de las declaraciones sobre la ultraderecha efectuadas por el mayor de los Williams ante los medios.
Aparece en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, una enfermedad transmitida por el mosquito tigre
El paciente es un hombre de Hendaia que en los últimos 15 días no ha viajado. Su caso no reviste gravedad. El Ayuntamiento anuncia que realizarán una desinfección en varias calles del municipio la noche del sábado. Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha instado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa a reforzar las medidas de vigilancia y control del mosquito tigre.

Zaramaga recordará con un nuevo mural el 3 de marzo de 1976
Un grupo de 30 artistas colaboran en la elaboración de un nuevo mural que sustituirá al que había antes en este barrio de Vitoria-Gasteiz.
Detenido un hombre de 42 años en Vitoria-Gasteiz por amenazar a su expareja con una botella
Según la víctima ambos discutieron en su vivienda, durante la cual forcejearon y él la amenazó. El altercado continuó en la calle, hasta que unos viandantes consiguieron que el varón se marchara.

El Ministerio de Igualdad confirma que el asesinato de Zizur Mayor es un caso de violencia de género
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en el Estado español asciende a 23 en 2025 y a 1317 desde 2003.
Seis niños y niñas gazatíes serán tratados en los hospitales de Euskal Herria
El Ministerio de Defensa ha confirmado a EITB que tres serán trasladados al Hospital de Cruces, dos al Hospital Donostia y un menor al Hospitalde de Navarra. Llegarán sobre las 18:00 horas a la base aérea de Zaragoza en un avión del Ejército del Aire procedente de Ammán (Jordania).
EuskarAbentura pone el broche final en Getxo tras un mes de expedición por Euskal Herria
Más de un centenar de jóvenes de entre 15 y 17 años han recorrido a pie Euskal Herria promoviendo el uso del euskera, explorando su cultura y construyendo una red de hablantes comprometidos con el futuro de la lengua.
El abuelo del actor Jacob Elordi emigró a Australia para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar
Entre 1958 y 1963 casi 8.000 trabajadores con pasaporte español emigraron a Australia para trabajar en plantaciones de caña de azúcar. 2.500 de ellos eran vascos. Hoy, los descendientes de aquellos inmigrantes y quienes han ido llegando desde entonces forman una importante comunidad en Queensland, es el caso de Joaquín Elordi, abuelo del famoso actor Jacob Elordi.