EuskarAbentura
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 50 actividades darán contenido a EuskarAbentura 2019

El próximo 1 de julio darán comienzo a los 798 kilómetros de la expedición. Los miembros del equipo han realizado un fin de semana de formación en el albergue de Barria.
Recorrido de EuskarAbentura 2019. Foto: EuskarAbentura

Faltan cuatro días para que el próximo lunes arranque la expedición EuskarAbentura 2019. Será la segunda edición de una iniciativa que tiene como objetivo recorrer Euskal Herria a pie, conociendo la geografía, cultura e historia del territorio del euskara. Los organizadores ya tienen todo listo para ofrecer a los 121 chicos y chicas (jzioquitarrak) que participarán la atención, cuidados y trato que se merecen, así como para llenar los 798 kilómetros del camino.

Para garantizar que esto será así, los 25 integrantes de la 'Familia Azul' han recibido tres días de formación financiados por el Instituto Foral de la Juventud de la Diputación Foral de Álava, en el albergue de Barria.

Estos tres días han servido para establecer criterios y pautas de actuación para todo un mes: protocolo de seguridad, el ámbito de la salud (sobrecargas, ampollas, quemaduras…), gestión de residuos y cuidado del medio ambiente.

Además, para promover la igualdad de género la 'Familia Azul' trabajará empoderando a las mujeres y empleando metodologías participativas así como un reparto equitativo del trabajo que elimine cualquier forma de desigualdad.

Esa misma idea y comportamiento se proyectará para la elaboración del Protocolo del Euskara, que este año ha contado con el asesoramiento del miembro de EBETE Hizkuntza Zerbitzuak Iñaki Eizmendi. Partiendo de la experiencia del año pasado, han establecido el marco de acción para activar el uso del euskara entre los jóvenes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X