Entre 10.000 y 15.000 agentes de seguridad blindarán Biarritz durante el G7
Con el G7 va a haber un dispositivo de seguridad sin precedentes en Euskal Herria. Entre 10.000 y 15.000 agentes de seguridad se van a movilizar para blindar Biarritz, con un perímetro de seguridad escalonado, pero que va a llegar hasta Irun y va a afectar a todo el tráfico en la frontera de Biriatu.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este jueves en Vitoria-Gasteiz con la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, para abordar las posibles afecciones que provocará en la CAV la celebración de la cumbre del G7 en Biarritz (Lapurdi) entre el 24 y el 26 de agosto, especialmente en materia de seguridad y tráfico en la frontera de Biriatu.
En la reunión, en la que también han tomado parte el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y el Delegado del Gobierno de España en Euskadi, Jesús Loza, se ha abordado la seguridad que requiere un encuentro de esas características desde el ámbito competencial en materia policial, de seguridad vial y tránsito de vehículos, y desde la perspectiva de la Protección Civil.
El encuentro se ha celebrado en la sede del Gobierno Vasco en Lakua (Vitoria-Gasteiz) horas antes de que Grande-Marlaska se reúna en Hendaia (Lapurdi) con su homólogo francés Cristophe Castaner para coordinar cuestiones de seguridad y logística con motivo de esta cita que reunirá en Biarritz a finales de agosto a los representantes de las siete potencias económicas del mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá.
Recientemente la dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha recomendado evitar en esas fechas el viaje a Francia por el paso de la autopista de Biriatu por las medidas y controles que se prevén por esa cumbre internacional que pueden provocar restricciones en esa vía y complicar más la operación de regreso que se produce habitualmente en los dos últimos fines de semana de agosto.
La primera reunión entre la consejera de Seguridad y el ministro del Interior tuvo lugar en diciembre del año pasado, cuando ambos analizaron el desarrollo y la evolución de los acuerdos alcanzados en la última Junta de Seguridad celebrada en julio de 2017.

Reunión en Vitoria-Gasteiz. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.
Por otro lado, la reunión de trabajo entre Marlaska y Castaner ha tenido lugar en las instalaciones de la Dirección de la Policía de Fronteras en Hendaia.
Tras la reunión, en declaraciones a los periodistas, los ministros español y francés han destacado las buenas relaciones entre ambos países y la coordinación con la que trabajan para abordar un evento que, según ha destacado Castaner, contará con 24 delegaciones y más de 2.000 medios de comunicación acreditados.
Por su parte, Grande-Marlaska ha mostrado toda la disposición de las autoridades españolas para "coordinar su actuación" en operativo a desplegar con motivo de la reunión del G7 y ha recordado que la colaboración policial con Francia "existe desde hace muchos años por razones concretas que todos conocemos".
"Por la parte de España estamos poniendo todo aquello que se estima necesario, oportuno y proporcionado. Estoy convencido de que contribuirá esta cooperación al éxito de la cumbre del G7 y a que se desarrolle con la tranquilidad necesaria para que sus resultados sean realmente positivos para todo el mundo", ha expresado.
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.